Arquitectura educacional y residencial : "reflexiones del proceso arquitectónico"

Descripción del Articulo

El presente trabajo refleja los años de experiencia profesional del autor desde su bachillerato, comprendiendo el desarrollo de 10 proyectos en los que se ha aplicado lo aprendido en el periodo académico en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes, como en la experiencia laboral. En estos proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Ortiz, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de arquitectura
Proyectos educativos
Residencial
Arquitectura y sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo refleja los años de experiencia profesional del autor desde su bachillerato, comprendiendo el desarrollo de 10 proyectos en los que se ha aplicado lo aprendido en el periodo académico en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes, como en la experiencia laboral. En estos proyectos, cuyas tipologías arquitectónicas son educacional y residencial, elaborados para entidades privadas, se desarrollaron las diferentes etapas de diseño, con el objetivo de obtener su respectiva licencia de construcción y posterior construcción. Como parte de la sustentación, se seleccionaron 3 proyectos a desarrollar detalladamente. El primero de tipo educacional, es la "Universidad Tecnológica del Perú- Sede Villa El Salvador", desarrollado en 3 etapas; el segundo de tipo residencial es "Barranco Monumental", un Edificio de Vivienda Multifamiliar que tiene como particularidad que está ubicado en la zona monumental de Barranco y por último "Armonie" un Edificio de vivienda Multifamiliar ubicado Jesús María desarrollado bajo la última actualización de la normativa del RNE. Estos diversos encargos, representan el oficio de la arquitectura como parte del desarrollo profesional del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).