Conjunto residencial general varela

Descripción del Articulo

En el presente informe de Suficiencia profesional detallo en principio la experiencia obtenida desde mi grado de Bachiller el año 2015, fueron diversos proyectos de menor a gran envergadura arquitectónica los que me han permitido visualizar la gran escala de la carrera profesional. En esta oportunid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Obregón, Liz Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Proyecto residencial
Arquitectura residencial
Conjunto residencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el presente informe de Suficiencia profesional detallo en principio la experiencia obtenida desde mi grado de Bachiller el año 2015, fueron diversos proyectos de menor a gran envergadura arquitectónica los que me han permitido visualizar la gran escala de la carrera profesional. En esta oportunidad profundizaré la experiencia realizada en el proyecto CONJUNTO RESIDENCIAL GENERAL VARELA. Este proyecto me ha permitido conocer el procedimiento necesario para el desarrollo integral de proyectos, la correcta aplicación de la normativa, el análisis de confort para los usuarios, la gestión para los expedientes necesarios de permisos y factibilidades, así como también la operatividad en la ejecución de obra y el saneamiento legal en la finalización de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).