Costos de información en programas de formación de habilidades en Pymes: Un experimento de campo en servicios publicitarios
Descripción del Articulo
        Los trabajadores y microempresarios PYME a menudo carecen de tiempo y recursos atencionales para adquirir las habilidades técnicas y empresariales necesarias para aumentar su productividad. Ofrecer la capacitación por medios digitales es una posible solución a este problema, ya que se adecúa a la di...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13771 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13771 https://doi.org/10.21754/tecnia.v26i2.61 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | E-learning PYMES Productividad Microlearning | 
| Sumario: | Los trabajadores y microempresarios PYME a menudo carecen de tiempo y recursos atencionales para adquirir las habilidades técnicas y empresariales necesarias para aumentar su productividad. Ofrecer la capacitación por medios digitales es una posible solución a este problema, ya que se adecúa a la disponibilidad de tiempo de los trabajadores y empresarios y además permite personalizar interactivamente el contenido de tal forma que se maximiza el aprendizaje. Para comprobar esta hipótesis, llevamos a cabo una evaluación experimental por medio de un ensayo controlado aleatorizado en una empresa peruana de servicios publicitarios para verificar que, proporcionando una intervención de entrenamiento basado en tecnologías de e-learning de segunda generación que se adecúa a las capacidades de atención y la apretada agenda de trabajo de los colaboradores de PYME, se aumenta la comprensión de los contenidos de capacitación y la productividad laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            