Relación entre cultura de seguridad en la reducción de accidentes laborales, empresa de transporte en minería

Descripción del Articulo

La cultura de seguridad en el Perú se impuso dada la alta tasa de accidentabilidad de los años veinte, donde dadas las inclemencias y modos de trabajo agrestes, los mineros tenían que lidiar hora a hora contra eventos riesgosos y vicisitudes del trabajo como en las alturas, dentro de socavones, espa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Flores, Katryn Dayan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Servicio de transporte minero
Prevención
Accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La cultura de seguridad en el Perú se impuso dada la alta tasa de accidentabilidad de los años veinte, donde dadas las inclemencias y modos de trabajo agrestes, los mineros tenían que lidiar hora a hora contra eventos riesgosos y vicisitudes del trabajo como en las alturas, dentro de socavones, espacios confinados, etc. Que ponía a prueba el temple del trabajador minero. Hoy gracias a una cultura de seguridad bien cimentada, con controles del MTPE, MINEM y otros, se logró reducir la accidentabilidad y los actos subestándar permitiendo que los colaboradores accedan a un estilo de trabajo más racional, donde lo más importante es su integridad física y emocional. El presente trabajo de investigación tuvo como propósito metodológico determinar cómo la cultura de seguridad reduce los accidentes en la Empresa de Transporte Cecilia Martín Eirl 2019. Ante lo cual presentaremos las recomendaciones pertinentes que podrían disminuir estas incidencias negativas. Luego de un trabajo de revisión de los antecedentes de accidentabilidad, en el desarrollo de los servicios que brinda esta empresa, el recojo de data y teorías correspondientes encontramos: una alta significancia (0.782) que indica la importancia que representa en los colaboradores, la enseñanza de las normas; que la significancia baja de 0.000 atribuido a una falta de capacitación en los acápites referentes a cultura de seguridad; una significancia baja de 0.020, refleja que debe trabajar mejorar dichos procedimientos, especialmente en la motivación de los colaboradores y una alta significancia de 0.808, implica a la comunicación como un proceso importante en el logro del progreso de las diligencias en la empresa Cecilia Martin Eirl.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).