Influencia del estrés laboral en la ocurrencia de accidentes laborales, salud en una empresa minera subterránea

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los efectos del estrés laboral, en la ocurrencia de accidentes laborales y salud de los trabajadores del área de proyectos en una empresa minera subterránea. Para su desarrollo se convocó una población de 52 trabajadores de la Mina San Rafael....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Dextre, Arturo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Accidentabilidad
Salud y seguridad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los efectos del estrés laboral, en la ocurrencia de accidentes laborales y salud de los trabajadores del área de proyectos en una empresa minera subterránea. Para su desarrollo se convocó una población de 52 trabajadores de la Mina San Rafael. Se empleó el enfoque cuantitativo, explicativo no experimental, con medición a través de encuesta y entrevista a los directivos, luego de aplicar los estadísticos descriptivo e inferenciales encontramos que es necesario resaltar la importancia de catalogar el estrés como un factor preponderante en la salud física y emocional del trabajador minero; se corrobora con el 76% que puntúan como totalmente de acuerdo; que existe un 52.6% de influencia en el aspecto emocional de los trabajadores mineros. 45% de afectación a la población mayor de edad y un 23% de influencia en los trabajadores nuevos con menos de seis meses de trabajo en la empresa. En este grupo etario los efectos del estrés son mayores, sobre todo el síntoma de agotamiento emocional en 45.5%, pero la realización personal los afecta en un 9.09%. La minería peruana es una actividad económica preponderante en la economía, pero existen pocos estudios sobre la incidencia de los factores psicosociales que desencadena el estrés laboral, por ello este trabajo debe ser tomado como una antesala a estudios que enfoquen todas aristas que provocan la accidentabilidad minera, en beneficio de la persona y la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).