Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe las fases que existen en un proceso de licitación pública (desde su convocatoria hasta el otorgamiento de la Buena Pro), para la contratación de una empresa constructora que se encargue de la ejecución de una obra de remediación ambiental, bajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28232 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos directos Presupuesto Remediación ambiental Obras públicas Degradación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUNI_26e83df6f9650dce3b3885c49b6be26c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28232 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental |
title |
Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental |
spellingShingle |
Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental Antonio Atencia, Ronald Henry Costos directos Presupuesto Remediación ambiental Obras públicas Degradación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental |
title_full |
Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental |
title_fullStr |
Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental |
title_full_unstemmed |
Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental |
title_sort |
Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antonio Atencia, Ronald Henry |
author |
Antonio Atencia, Ronald Henry |
author_facet |
Antonio Atencia, Ronald Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaynalaya Rashuamán, Max |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antonio Atencia, Ronald Henry |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Costos directos Presupuesto Remediación ambiental Obras públicas Degradación ambiental |
topic |
Costos directos Presupuesto Remediación ambiental Obras públicas Degradación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe las fases que existen en un proceso de licitación pública (desde su convocatoria hasta el otorgamiento de la Buena Pro), para la contratación de una empresa constructora que se encargue de la ejecución de una obra de remediación ambiental, bajo la modalidad de precios unitarios, tomando en cuenta que las obras de remediación ambiental poseen una estructura de presupuesto extenso y con partidas repetitivas. Por otro lado, los plazos para la elaboración y presentación de las propuestas en los procesos de licitación son suministrados por la Entidad contratante, en base a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, y que debido al volumen de la información que se debe revisar y analizar, estos plazos generalmente son cortos o insuficientes. Se concluye que al simplificar pasos y perfeccionar métodos, el tiempo de elaboración del presupuesto para la oferta económica puede optimizarse, por lo que la metodología empleada ha permitido elaborar el costo directo del presupuesto para una licitación pública, de forma eficiente y en el menor tiempo posible, todo esto, con la utilización de softwares como el S10, Microsoft Excel y Adobe Acrobat XI Pro. Finalmente, se recomienda la utilización de la metodología descrita en el presente trabajo, para la elaboración de presupuestos para expedientes técnicos, procesos de licitación u otro requerimiento, en cualquier tipo de obra que contenga una estructura de presupuesto extensa y con partidas repetitivas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-23T23:10:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-23T23:10:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28232 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28232 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/6/antonio_ar.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/7/antonio_ar%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/1/antonio_ar.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/2/antonio_ar%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
258b3947177e3d634262f402dc13a1c9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fdd5d445571a2605b6240828355b13c6 db4fb89ba894b0a141b379ecfbdd6351 119ccebe6c658c330163bd7967453886 59c5a90af75f54fa6cc7f75b04e9ae63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085909711618048 |
spelling |
Huaynalaya Rashuamán, MaxAntonio Atencia, Ronald HenryAntonio Atencia, Ronald Henry2025-06-23T23:10:02Z2025-06-23T23:10:02Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28232El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe las fases que existen en un proceso de licitación pública (desde su convocatoria hasta el otorgamiento de la Buena Pro), para la contratación de una empresa constructora que se encargue de la ejecución de una obra de remediación ambiental, bajo la modalidad de precios unitarios, tomando en cuenta que las obras de remediación ambiental poseen una estructura de presupuesto extenso y con partidas repetitivas. Por otro lado, los plazos para la elaboración y presentación de las propuestas en los procesos de licitación son suministrados por la Entidad contratante, en base a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, y que debido al volumen de la información que se debe revisar y analizar, estos plazos generalmente son cortos o insuficientes. Se concluye que al simplificar pasos y perfeccionar métodos, el tiempo de elaboración del presupuesto para la oferta económica puede optimizarse, por lo que la metodología empleada ha permitido elaborar el costo directo del presupuesto para una licitación pública, de forma eficiente y en el menor tiempo posible, todo esto, con la utilización de softwares como el S10, Microsoft Excel y Adobe Acrobat XI Pro. Finalmente, se recomienda la utilización de la metodología descrita en el presente trabajo, para la elaboración de presupuestos para expedientes técnicos, procesos de licitación u otro requerimiento, en cualquier tipo de obra que contenga una estructura de presupuesto extensa y con partidas repetitivas.This Professional Sufficiency Work describes the phases that exist in a public bidding process (from its call to the granting of the Award), for the hiring of a construction company that is in charge of the execution of an environmental remediation work, under the modality of unit prices, considering that the environmental remediation works have an extensive budget structure and repetitive items. On the other hand, the deadlines for the preparation and presentation of the proposals in the bidding processes are provided by the Contracting Entity, based on the State Procurement Law and its Regulations, and that due to the volume of information that must be review and analyze, these terms are generally short or insufficient. It is concluded that by simplifying steps and perfecting methods, the budget preparation time for the economic offer can be optimized, so the methodology used has allowed the elaboration of the direct cost of the budget for a public tender, efficiently and in the shortest time. All this is possible with the use of software such as the S10, Microsoft Excel and Adobe Acrobat XI Pro.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-06-23T23:10:02Z No. of bitstreams: 4 antonio_ar.pdf: 8520335 bytes, checksum: fdd5d445571a2605b6240828355b13c6 (MD5) antonio_ar(acta).pdf: 915483 bytes, checksum: db4fb89ba894b0a141b379ecfbdd6351 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1386896 bytes, checksum: 119ccebe6c658c330163bd7967453886 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 673582 bytes, checksum: 59c5a90af75f54fa6cc7f75b04e9ae63 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-23T23:10:02Z (GMT). No. of bitstreams: 4 antonio_ar.pdf: 8520335 bytes, checksum: fdd5d445571a2605b6240828355b13c6 (MD5) antonio_ar(acta).pdf: 915483 bytes, checksum: db4fb89ba894b0a141b379ecfbdd6351 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1386896 bytes, checksum: 119ccebe6c658c330163bd7967453886 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 673582 bytes, checksum: 59c5a90af75f54fa6cc7f75b04e9ae63 (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNICostos directosPresupuestoRemediación ambientalObras públicasDegradación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Metodología para la elaboración del presupuesto para la oferta económica de una obra de remediacion ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-8956-21944342011241116193https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731026Ramírez Erazo, Alberto JulioArrieta Freyre, Javier EduardoTEXTantonio_ar.pdf.txtantonio_ar.pdf.txtExtracted texttext/plain733342http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/6/antonio_ar.pdf.txt258b3947177e3d634262f402dc13a1c9MD56antonio_ar(acta).pdf.txtantonio_ar(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/7/antonio_ar%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALantonio_ar.pdfantonio_ar.pdfapplication/pdf8520335http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/1/antonio_ar.pdffdd5d445571a2605b6240828355b13c6MD51antonio_ar(acta).pdfantonio_ar(acta).pdfapplication/pdf915483http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/2/antonio_ar%28acta%29.pdfdb4fb89ba894b0a141b379ecfbdd6351MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1386896http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/3/informe_de_similitud.pdf119ccebe6c658c330163bd7967453886MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf673582http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28232/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf59c5a90af75f54fa6cc7f75b04e9ae63MD5420.500.14076/28232oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/282322025-06-24 03:20:06.128Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.273839 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).