Valoración del impacto ambiental para la propuesta de remediación del pasivo de relaves la polvareda, Pisco – 2018

Descripción del Articulo

Cumpliendo con el reglamento de grados y títulos de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión, presento la tesis intitulada valoración del impacto ambiental para la propuesta de remediación del pasivo de relaves la polvareda, pisco – 2018” para optar el título profesional de ingeniero ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Guerra, Marilia Marilling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/409
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Propuesta de remediación
Ingeniería Ambiental y Geológica e
Descripción
Sumario:Cumpliendo con el reglamento de grados y títulos de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión, presento la tesis intitulada valoración del impacto ambiental para la propuesta de remediación del pasivo de relaves la polvareda, pisco – 2018” para optar el título profesional de ingeniero ambiental. En la investigación realizada el objetivo principal es determinar y valorar los impactos ambientales para proponer acciones de remediación del pasivo minero denominado relavera la polvareda del centro poblado la polvareda. El alcance de la investigación abarca la identificación de impactos generados por el pasivo ambiental “relavera polvareda”, y la valoración a través de la metodología cualitativa, que permitan establecer propuestas de acciones de remediación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).