Análisis de peligros en planta de tratamiento de residuos sólidos del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mediante metodología Hazop
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar los peligros en la planta de tratamiento de residuos sólidos del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) mediante la metodología HAZOP, planteándose como hipótesis: las medidas que se apliquen correctamente y que fueron re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22301 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peligro Riesgo HAZOP Intolerable Indeseable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar los peligros en la planta de tratamiento de residuos sólidos del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) mediante la metodología HAZOP, planteándose como hipótesis: las medidas que se apliquen correctamente y que fueron resultado del análisis bajo la metodología HAZOP disminuirá el riesgo asociado a los peligros en la planta de tratamiento de residuos sólidos del AIJC. Ahora bien, La cantidad de nodos obtenida para el tratamiento de residuos sólidos del AIJC fue de 23 nodos, siendo el sistema de suministro de agua, ablandamiento y solución de lejía el mayor con un total de nueve; la cantidad de parámetros identificados en el tratamiento de residuos sólidos del AIJC fue de 28, siendo el sistema de caldera y distribución de vapor el que obtuvo la mayor cantidad de parámetros identificado con 10; en el tratamiento de residuos sólidos del AIJC los peligros que tienen un nivel de riesgo intolerables son seis, los que tienen un nivel de riesgo indeseable son ocho, lo que tiene un riesgo aceptable con control son 10 y los que tienen un nivel de riesgo razonablemente aceptable son 4; se estima que las recomendaciones basadas en la metodología lograran disminuir los riesgos intolerables a cero, los riesgos indeseables a tres. Se concluye estas diferencias entre los riesgos antes y después de las recomendaciones es significativa estadísticamente, debido a que se obtuvo un valor de significancia igual a 0.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).