Variación del monto contractual en la ejecución del tramo San Gabán a Ollachea de la Interoceánica Sur
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional tiene el propósito de evidenciar el incremento del presupuesto contractual del proyecto aprobado, siendo menester su ejecución con el fin de cumplir con los alcances del contrato. Asimismo, se precisa que la obra es una modalidad de Asociaciones Público Privad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26673 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto de construcción Análisis de costos y presupuestos Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional tiene el propósito de evidenciar el incremento del presupuesto contractual del proyecto aprobado, siendo menester su ejecución con el fin de cumplir con los alcances del contrato. Asimismo, se precisa que la obra es una modalidad de Asociaciones Público Privada (APP). La obra construida se encuentra en el distrito de Ollachea, provincia de Carabaya en la región de Puno. En el entorno de la obra se caracteriza por tener un relieve muy accidentada y de laderas empinadas lo cual ocasiona la presencia de sectores críticos en el transcurso de la carretera. Dado que la vía existente estaba interrumpida, se presentan dos alternativas de solución; una por la margen Izquierda (túnel) y otra por la derecha (carretera y 4 puentes), aprobándose esta última. Durante la ejecución del proyecto se encuentran diferencias respecto al Proyecto de Ingeniería de detalle (PID), dado por la falta de mayores detalles de Ingeniería; asimismo, se precisa que estos errores vienen del estudio básico realizado. Como la obra es una modalidad de APP, se indica que la Concesionaria es responsable de la Ingeniería, Procura, Construcción y Mantenimiento para este caso del tramo 4. Por lo tanto, la Concesionaria realizó estudios insuficientes tanto técnico como también por ejemplo no se analizaron el peso máximo de transporte de las estructuras metálicas desde Lima a Obra, el cual genera adecuaciones al proyecto. Finalmente, las adecuaciones al proyecto se dan en los 4 puentes y significan 12,3% de aumento del monto valorizado en comparación al monto contractual aprobado por el MTC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).