Reducción del costo de perforación DTH por selección de la columna de perforación y cuidado de aceros
Descripción del Articulo
Minera La Zanja S.R.L realiza sus operaciones mineras en el Proyecto La Zanja, el cual comprende dos yacimientos de oro con contenidos de plata denominados San Pedro Sur (400K OzAu) y Pampa Verde (309K OzAu), los cuales por su proximidad a la superficie y el volumen de mineral diseminado, son trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/4581 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/4581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reduccion de costos Perforación y voladura en minería Métodos de perforación Aceros de perforación |
Sumario: | Minera La Zanja S.R.L realiza sus operaciones mineras en el Proyecto La Zanja, el cual comprende dos yacimientos de oro con contenidos de plata denominados San Pedro Sur (400K OzAu) y Pampa Verde (309K OzAu), los cuales por su proximidad a la superficie y el volumen de mineral diseminado, son trabajados mediante el método de operación de tajo abierto. La producción promedio anual a partir del año 2011 es de 100,000 OzAu y 450,000 OzAg. De lo mencionado anteriormente la unidad minera la zanja cuanta con dos tajos, tajo Pampa Verde y tajo San Pedro Sur, cada tajo tiene diferentes características geo mecánicas, presencia de agua, fisuras, macizo rocoso competente, macizo rocoso fracturado, contacto con argilico avanzado, etc. Para lo cual analizaremos dos propuestas de columna de perforación; la primera propuesta columna de perforación de 5” de diámetro y la segunda propuesta columna de perforación de 5 ½” de diámetro. La segunda propuesta se trabajó hasta fines del 2012 ya que los resultados técnico-económicos fueron favorables para la columna de perforación de 5” de diámetro, obteniéndose un menor TDC (US$/m) con respecto a la segunda propuesta. Como se sabe ya se eligió la columna adecuada de perforación para reducir el TDC (US$/m). Ahora lo que se busca es zonificar el macizo rocoso, seleccionar el diseño de malla para mineral y desmonte con lo cual buscaremos reducir los metros perforados por proyecto, maximizar la vida útil de los aceros y reducir el TDC. La zonificación del macizo rocoso se realizó mediante el control de velocidades de diferentes proyectos en el tajo SPS y PV. Como conclusión a todo lo anterior, se puede decir que con la nueva columna de perforación 5” de diámetro, zonificación del macizo rocoso y el cuidado de los aceros de perforación (afilado de brocas y revestimiento de los gets), se obtuvieron resultados post Perforación y voladura favorables o similares al caso anterior, reduciendo el TDC (US$/m) en 4.0% y los costos en aceros de perforación en 12.0% menor. Las operaciones mineras unitarias de Perforación y Voladura tienen una influencia predominante en el ciclo total de minado, porque los resultados de estas dependerá la producción y productividad y por ende los costos en US$/t de las subsiguientes operaciones mineras unitarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).