Evaluación del efecto de la simultaneidad de las componentes de sismo en estructuras con irregularidad torsional

Descripción del Articulo

El cálculo de las respuestas máximas de diseño en la norma técnica de edificaciones E.030 se realiza considerando la solicitación sísmica de forma unidireccional. El parámetro de zonificación sísmica en la norma es el resultado de análisis de peligro sísmico basados en leyes de atenuación que usan l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Galindo, Kevin Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico
Estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El cálculo de las respuestas máximas de diseño en la norma técnica de edificaciones E.030 se realiza considerando la solicitación sísmica de forma unidireccional. El parámetro de zonificación sísmica en la norma es el resultado de análisis de peligro sísmico basados en leyes de atenuación que usan la media geométrica de las componentes EW y NS como definición de componente horizontal. Sin embargo, la media geométrica de las dos componentes es siempre menor que la máxima de estas y por lo tanto el resultado no está del lado de la seguridad. Por otro lado, aun considerando la acción sísmica con la intensidad correcta, en la mayor parte de las estructuras la simultaneidad de las dos componentes horizontales puede resultar en mayores solicitaciones que las que se obtienen al tratar la acción como unidireccional. Las edificaciones que más se afectarían serían las que tienen irregularidad torsional. El tratamiento de la norma técnica de edificaciones E.030 para estos casos es la modificación del coeficiente de reducción sísmica O por un factor , el cual depende del grado de irregularidad torsional del modelo estructural. Si bien este tratamiento es simple, está poco sustentado y resulta insuficiente. En esta tesis se han estudiado las definiciones más utilizadas de componente sísmica horizontal, para registros sísmicos peruanos y chilenos correspondientes a eventos con mecanismo de falla tipo subducción de interfase. Luego, con los registros reales y artificiales, se analizaron modelos simplificados con distintos grados de irregularidad torsional, observándose una tendencia clara en la amplificación de la respuesta respecto a la rigidez torsional y la excentricidad relativa en planta. Se prosiguió con el análisis sísmico de modelos de edificaciones reales y se concluyó que el factor no compensa el efecto de la simultaneidad de las componentes en estructuras con irregularidad torsional en planta. Por tal motivo, se proponen algunas recomendaciones para combinar los efectos de las dos componentes, distintas para estructuras clasificadas como regulares y para aquellas con irregularidad torsional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).