Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero
Descripción del Articulo
El diseño estructural en sección compuesta ha tomado gran importancia a nivel ingenieril, gracias a las ventajas de usar diferentes materiales para crear un elemento con propiedades mejoradas. En relación a este gran avance, el campo de diseño se ha visto en la obligación de crear normas o reglament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12347 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Concreto y acero |
id |
UUNI_1a778a5e4aab0737d1535ec4cb9e2fde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12347 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero |
title |
Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero |
spellingShingle |
Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero Rocío Maldonado, Yordan Alberto Diseño estructural Concreto y acero |
title_short |
Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero |
title_full |
Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero |
title_fullStr |
Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero |
title_full_unstemmed |
Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero |
title_sort |
Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocío Maldonado, Yordan Alberto |
author |
Rocío Maldonado, Yordan Alberto |
author_facet |
Rocío Maldonado, Yordan Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Masías Guillén, José Cipriano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rocío Maldonado, Yordan Alberto |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Diseño estructural Concreto y acero |
topic |
Diseño estructural Concreto y acero |
description |
El diseño estructural en sección compuesta ha tomado gran importancia a nivel ingenieril, gracias a las ventajas de usar diferentes materiales para crear un elemento con propiedades mejoradas. En relación a este gran avance, el campo de diseño se ha visto en la obligación de crear normas o reglamentos que tomen en cuenta el correcto funcionamiento de dicho sistema. Por ello, el diseño se debe regir en principios o filosofías que brinden la seguridad; uno de los principales principios es el estado límite de servicio, cuyo principio es asegurar el correcto desempeño estructural tanto la funcionabilidad como la seguridad. A través de los años, el comportamiento, en dicho estado, es asumido en rango elástico, ya que se diseña con la suposición de que los elementos trabajan elásticamente y en consecuencia sus respuestas estructurales también. Por tal motivo, las respuestas estructurales deben ser controladas y verificadas en función a teorías de mecánica de materiales, considerando que la estructura se deforma elásticamente –efecto instantáneo y diferido- el que se toma en consideración mediante fórmulas empíricas en estado elástico por falta de estudio. En contradicción al comportamiento real de la estructura, el estado de servicio no considera el rango “no lineal”, por tanto las respuestas estructurales como las deflexiones, primordialmente, no toman en cuenta los efectos del comportamiento histórico dependiente o de largo plazo (diferidos), tal problema ocasiona que los cálculos sean subestimados o sobrestimados por normas actuales tales como AISC, Euro código 4, BS 5950, NTP. Igualmente, dichos efectos diferidos ocasionan que los esfuerzos de la estructura compuesta tiendan a disminuir progresivamente, las fuerzas no permanezcan constantes y que las deflexiones aumenten en un porcentaje alto, comparadas a las instantáneas. En el presente trabajo, se realizará una recopilación de la información respecto a las deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero en el proceso de cálculo, control y verificación de la respuesta estructural – la deflexión - en el sistema; además de los lineamientos necesarios para modelar este tipo de vigas. Dichos lineamientos son usados para poder realizar un modelo más real para posteriormente evaluar los resultados con base en ensayos experimentales. Finalmente, se brindará una revisión bibliográfica respecto al problema planteado en función a las propiedades constituyentes de los elementos que conforman la sección compuesta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-27T19:13:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-27T19:13:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12347 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12347 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12347/3/rocio_my.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12347/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12347/1/rocio_my.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bbb423df7c971ad391d3dc22545f073 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 68cf990c73cb045623d6c82a15095d18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085527791927296 |
spelling |
Masías Guillén, José CiprianoRocío Maldonado, Yordan AlbertoRocío Maldonado, Yordan Alberto2018-06-27T19:13:23Z2018-06-27T19:13:23Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14076/12347El diseño estructural en sección compuesta ha tomado gran importancia a nivel ingenieril, gracias a las ventajas de usar diferentes materiales para crear un elemento con propiedades mejoradas. En relación a este gran avance, el campo de diseño se ha visto en la obligación de crear normas o reglamentos que tomen en cuenta el correcto funcionamiento de dicho sistema. Por ello, el diseño se debe regir en principios o filosofías que brinden la seguridad; uno de los principales principios es el estado límite de servicio, cuyo principio es asegurar el correcto desempeño estructural tanto la funcionabilidad como la seguridad. A través de los años, el comportamiento, en dicho estado, es asumido en rango elástico, ya que se diseña con la suposición de que los elementos trabajan elásticamente y en consecuencia sus respuestas estructurales también. Por tal motivo, las respuestas estructurales deben ser controladas y verificadas en función a teorías de mecánica de materiales, considerando que la estructura se deforma elásticamente –efecto instantáneo y diferido- el que se toma en consideración mediante fórmulas empíricas en estado elástico por falta de estudio. En contradicción al comportamiento real de la estructura, el estado de servicio no considera el rango “no lineal”, por tanto las respuestas estructurales como las deflexiones, primordialmente, no toman en cuenta los efectos del comportamiento histórico dependiente o de largo plazo (diferidos), tal problema ocasiona que los cálculos sean subestimados o sobrestimados por normas actuales tales como AISC, Euro código 4, BS 5950, NTP. Igualmente, dichos efectos diferidos ocasionan que los esfuerzos de la estructura compuesta tiendan a disminuir progresivamente, las fuerzas no permanezcan constantes y que las deflexiones aumenten en un porcentaje alto, comparadas a las instantáneas. En el presente trabajo, se realizará una recopilación de la información respecto a las deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero en el proceso de cálculo, control y verificación de la respuesta estructural – la deflexión - en el sistema; además de los lineamientos necesarios para modelar este tipo de vigas. Dichos lineamientos son usados para poder realizar un modelo más real para posteriormente evaluar los resultados con base en ensayos experimentales. Finalmente, se brindará una revisión bibliográfica respecto al problema planteado en función a las propiedades constituyentes de los elementos que conforman la sección compuesta.Structural design using composite beam has taken more importance in the engineering field due to all the advantages for using of different materials in the creation of a new element with better properties. For that reason, the design field has seen in the obligation of creating new line guides or norms that take the correct performance of that system; one of the principles is the limit service state, which function is assure the correct structural performance such as the functionality and the security. As a long time, the behavior, in that state, works in elastic range, because it is designed in the assumption of the elements work elastically and, consequently, the responses too. In service, the structural responses should be controlled and verified in function of mechanic theories, considering the structure acts elastically – instantaneous effect – and the long time effect does not occurs in the analysis, it verifies using formulas in elastic state or empiric form. In the spite of the fact that the real behavior, the service state does not work as a lineal range, in fact the real response as deflections, primarily, do not take in consideration the time dependent effects or long terms effects. Those problems generates underestimated or overestimated calculations in current design codes like as AISC, Euro code 4, BS 5950, NTP. Equally, the long-term effects generates that strains may decrease progressively, forces do not stay constant and deflections increase in a high percentage rate, compared to the short-term effects (instantaneous). In the present thesis, it will realize a recompilation of information from long term deflection on composite beams of concrete and Steel in the process of calculus, control and verification of the structural response –the deflection- in that system. Moreover, the necessary guidelines for modeling beams. Those guidelines were used for creating a realistic model in order to evaluate the results with real experiments. Finally, it has included a revision of information for proposed problems in function of the constitutive properties from the elements, which conform the composite section.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-06-27T19:13:23Z No. of bitstreams: 1 rocio_my.pdf: 3894857 bytes, checksum: 68cf990c73cb045623d6c82a15095d18 (MD5)Made available in DSpace on 2018-06-27T19:13:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 rocio_my.pdf: 3894857 bytes, checksum: 68cf990c73cb045623d6c82a15095d18 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIDiseño estructuralConcreto y aceroDeflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y aceroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríaTEXTrocio_my.pdf.txtrocio_my.pdf.txtExtracted texttext/plain427923http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12347/3/rocio_my.pdf.txt0bbb423df7c971ad391d3dc22545f073MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12347/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALrocio_my.pdfrocio_my.pdfapplication/pdf3894857http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12347/1/rocio_my.pdf68cf990c73cb045623d6c82a15095d18MD5120.500.14076/12347oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/123472022-05-24 15:51:01.366Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).