Deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero

Descripción del Articulo

El diseño estructural en sección compuesta ha tomado gran importancia a nivel ingenieril, gracias a las ventajas de usar diferentes materiales para crear un elemento con propiedades mejoradas. En relación a este gran avance, el campo de diseño se ha visto en la obligación de crear normas o reglament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocío Maldonado, Yordan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/12347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Concreto y acero
Descripción
Sumario:El diseño estructural en sección compuesta ha tomado gran importancia a nivel ingenieril, gracias a las ventajas de usar diferentes materiales para crear un elemento con propiedades mejoradas. En relación a este gran avance, el campo de diseño se ha visto en la obligación de crear normas o reglamentos que tomen en cuenta el correcto funcionamiento de dicho sistema. Por ello, el diseño se debe regir en principios o filosofías que brinden la seguridad; uno de los principales principios es el estado límite de servicio, cuyo principio es asegurar el correcto desempeño estructural tanto la funcionabilidad como la seguridad. A través de los años, el comportamiento, en dicho estado, es asumido en rango elástico, ya que se diseña con la suposición de que los elementos trabajan elásticamente y en consecuencia sus respuestas estructurales también. Por tal motivo, las respuestas estructurales deben ser controladas y verificadas en función a teorías de mecánica de materiales, considerando que la estructura se deforma elásticamente –efecto instantáneo y diferido- el que se toma en consideración mediante fórmulas empíricas en estado elástico por falta de estudio. En contradicción al comportamiento real de la estructura, el estado de servicio no considera el rango “no lineal”, por tanto las respuestas estructurales como las deflexiones, primordialmente, no toman en cuenta los efectos del comportamiento histórico dependiente o de largo plazo (diferidos), tal problema ocasiona que los cálculos sean subestimados o sobrestimados por normas actuales tales como AISC, Euro código 4, BS 5950, NTP. Igualmente, dichos efectos diferidos ocasionan que los esfuerzos de la estructura compuesta tiendan a disminuir progresivamente, las fuerzas no permanezcan constantes y que las deflexiones aumenten en un porcentaje alto, comparadas a las instantáneas. En el presente trabajo, se realizará una recopilación de la información respecto a las deflexiones diferidas en vigas de sección compuesta de concreto y acero en el proceso de cálculo, control y verificación de la respuesta estructural – la deflexión - en el sistema; además de los lineamientos necesarios para modelar este tipo de vigas. Dichos lineamientos son usados para poder realizar un modelo más real para posteriormente evaluar los resultados con base en ensayos experimentales. Finalmente, se brindará una revisión bibliográfica respecto al problema planteado en función a las propiedades constituyentes de los elementos que conforman la sección compuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).