Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
Descripción del Articulo
Actualmente el Estado Peruano viene realizando una reforma educativa en todos los niveles de enseñanza universitaria. En el caso de la enseñanza de ingeniería, este esfuerzo no viene acompañado con nuevas propuestas de innovación y tecnología. Ante la escasez de modelos competitivos, el futuro de es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13745 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13745 https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación tecnológica Educación de ingeniería |
| Sumario: | Actualmente el Estado Peruano viene realizando una reforma educativa en todos los niveles de enseñanza universitaria. En el caso de la enseñanza de ingeniería, este esfuerzo no viene acompañado con nuevas propuestas de innovación y tecnología. Ante la escasez de modelos competitivos, el futuro de esta reforma dejará de lado la extraordinaria oportunidad de generar profesionales de ingeniería competitivos. La Iniciativa CDIO propone una educación que enfatiza los fundamentos, establecida en el contexto de Concebir, Diseñar, Implementar y Operar productos, procesos, y sistemas. Se centra en la ingeniería de la enseñanza mediante el fomento de aprendizaje práctico de los productos y la creación del sistema. Los estudiantes se enfrentan a problemas de ingeniería reales que requieren una combinación de soluciones tangibles teóricas y prácticas. La idea es exponer a los estudiantes a situaciones difíciles que requieren tanto en el conocimiento multidisciplinario y el aprendizaje social. En este presente trabajo, se desarrolla una evaluación preliminar en los diversas iniciativas que viene desarrollando la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería en el proceso de acreditación para la enseñanza universitaria, esperando lograr un nuevo modelo innovador educativo de ingeniería CDIO. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).