Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO

Descripción del Articulo

Actualmente el Estado Peruano viene realizando una reforma educativa en todos los niveles de enseñanza universitaria. En el caso de la enseñanza de ingeniería, este esfuerzo no viene acompañado con nuevas propuestas de innovación y tecnología. Ante la escasez de modelos competitivos, el futuro de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Huamán, Víctor Roy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13745
https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación tecnológica
Educación de ingeniería
id UUNI_184dab1fd4a3e5eb3ec1e339d0238b38
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13745
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
dc.title.en.fl_str_mv Revolution through education: The start of a Peruvian reform of engineering teaching with the CDIO initiative
title Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
spellingShingle Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
Cáceres Huamán, Víctor Roy
Innovación tecnológica
Educación de ingeniería
title_short Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
title_full Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
title_fullStr Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
title_full_unstemmed Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
title_sort Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres Huamán, Víctor Roy
author Cáceres Huamán, Víctor Roy
author_facet Cáceres Huamán, Víctor Roy
author_role author
dc.contributor.email.es.fl_str_mv victoriocaceres@gmail.com
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Huamán, Víctor Roy
dc.subject.es.fl_str_mv Innovación tecnológica
Educación de ingeniería
topic Innovación tecnológica
Educación de ingeniería
description Actualmente el Estado Peruano viene realizando una reforma educativa en todos los niveles de enseñanza universitaria. En el caso de la enseñanza de ingeniería, este esfuerzo no viene acompañado con nuevas propuestas de innovación y tecnología. Ante la escasez de modelos competitivos, el futuro de esta reforma dejará de lado la extraordinaria oportunidad de generar profesionales de ingeniería competitivos. La Iniciativa CDIO propone una educación que enfatiza los fundamentos, establecida en el contexto de Concebir, Diseñar, Implementar y Operar productos, procesos, y sistemas. Se centra en la ingeniería de la enseñanza mediante el fomento de aprendizaje práctico de los productos y la creación del sistema. Los estudiantes se enfrentan a problemas de ingeniería reales que requieren una combinación de soluciones tangibles teóricas y prácticas. La idea es exponer a los estudiantes a situaciones difíciles que requieren tanto en el conocimiento multidisciplinario y el aprendizaje social. En este presente trabajo, se desarrolla una evaluación preliminar en los diversas iniciativas que viene desarrollando la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería en el proceso de acreditación para la enseñanza universitaria, esperando lograr un nuevo modelo innovador educativo de ingeniería CDIO.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T19:32:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T19:32:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cáceres Huamán, V. (2018). Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO. TECNIA, 28(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.192
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2309-0413
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/13745
dc.identifier.journal.es.fl_str_mv TECNIA
dc.identifier.doi.es.fl_str_mv https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.192
identifier_str_mv Cáceres Huamán, V. (2018). Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO. TECNIA, 28(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.192
2309-0413
TECNIA
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/13745
https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.192
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Volumen;28
Número;1
dc.relation.uri.es.fl_str_mv http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/192
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13745/3/TECNIA_Vol.28-n1-Art.%201.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13745/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13745/1/TECNIA_Vol.28-n1-Art.%201.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
790894e94915099d0761e9c150c5a2dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085551803269120
spelling Cáceres Huamán, Víctor Royvictoriocaceres@gmail.comCáceres Huamán, Víctor Roy2018-09-17T19:32:46Z2018-09-17T19:32:46Z2018-06-01Cáceres Huamán, V. (2018). Revolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIO. TECNIA, 28(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.1922309-0413http://hdl.handle.net/20.500.14076/13745TECNIAhttps://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.192Actualmente el Estado Peruano viene realizando una reforma educativa en todos los niveles de enseñanza universitaria. En el caso de la enseñanza de ingeniería, este esfuerzo no viene acompañado con nuevas propuestas de innovación y tecnología. Ante la escasez de modelos competitivos, el futuro de esta reforma dejará de lado la extraordinaria oportunidad de generar profesionales de ingeniería competitivos. La Iniciativa CDIO propone una educación que enfatiza los fundamentos, establecida en el contexto de Concebir, Diseñar, Implementar y Operar productos, procesos, y sistemas. Se centra en la ingeniería de la enseñanza mediante el fomento de aprendizaje práctico de los productos y la creación del sistema. Los estudiantes se enfrentan a problemas de ingeniería reales que requieren una combinación de soluciones tangibles teóricas y prácticas. La idea es exponer a los estudiantes a situaciones difíciles que requieren tanto en el conocimiento multidisciplinario y el aprendizaje social. En este presente trabajo, se desarrolla una evaluación preliminar en los diversas iniciativas que viene desarrollando la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería en el proceso de acreditación para la enseñanza universitaria, esperando lograr un nuevo modelo innovador educativo de ingeniería CDIO.The Peruvian government is presently carrying out a reform of all levels of Uníversity education. In the case of engineering teaching, this effort does not bring new proposals of Innovation or technology. By not considering alternative models, this reform will miss an extraordinary opportunity to form competitíve engineering professionals. The CDIO initiative proposes an education altemative which emphasizes the fundamentals, as : Conceive; Design; Implement; and Operate products, processes and Systems. It focusses on engineering through the promotion of practical learning of the products and the creation of Systems. Students are faced with real engineering problems requiring a combination of theoretical and practical Solutions. The idea is to expose students to difficult situations that demand both muitidisciplinary knowledge and social learning. In this paper, we present a preliminary evaluation of the various initiatives being developed by the Faculty of Industrial Engineering and Systems of the Universidad Nacional de Ingeniería (National Uníversity of Engineering) within the proccss of accreditation for uníversity teaching, so as to achieve a new innovative model for CDIO engineering educationSubmitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2018-09-17T19:32:46Z No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.28-n1-Art. 1.pdf: 7720323 bytes, checksum: 790894e94915099d0761e9c150c5a2dd (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-17T19:32:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.28-n1-Art. 1.pdf: 7720323 bytes, checksum: 790894e94915099d0761e9c150c5a2dd (MD5) Previous issue date: 2018-06-01Revisión por paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaVolumen;28Número;1http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/192info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIInnovación tecnológicaEducación de ingenieríaRevolución por la educación: El inicio de la reforma peruana en la enseñanza de la ingeniería a través de la iniciativa CDIORevolution through education: The start of a Peruvian reform of engineering teaching with the CDIO initiativeinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTTECNIA_Vol.28-n1-Art. 1.pdf.txtTECNIA_Vol.28-n1-Art. 1.pdf.txtExtracted texttext/plain12http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13745/3/TECNIA_Vol.28-n1-Art.%201.pdf.txt36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13745/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTECNIA_Vol.28-n1-Art. 1.pdfTECNIA_Vol.28-n1-Art. 1.pdfapplication/pdf7720323http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13745/1/TECNIA_Vol.28-n1-Art.%201.pdf790894e94915099d0761e9c150c5a2ddMD5120.500.14076/13745oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/137452022-05-19 13:37:05.228Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).