Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles involucradas en la construcción de una planta industrial. En el primer capítulo abarca las generalidades, la problemática y los objetivos del trabajo de suficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Enriquez, Marlon Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fábricas
Gestión del tiempo
Control de costos
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_1279754630712e9370fc1bd2754929fc
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27946
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
title Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
spellingShingle Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
Contreras Enriquez, Marlon Joel
Fábricas
Gestión del tiempo
Control de costos
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
title_full Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
title_fullStr Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
title_full_unstemmed Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
title_sort Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras Enriquez, Marlon Joel
author Contreras Enriquez, Marlon Joel
author_facet Contreras Enriquez, Marlon Joel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaynalaya Rashuamán, Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Enriquez, Marlon Joel
dc.subject.es.fl_str_mv Fábricas
Gestión del tiempo
Control de costos
Proyectos de construcción
topic Fábricas
Gestión del tiempo
Control de costos
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles involucradas en la construcción de una planta industrial. En el primer capítulo abarca las generalidades, la problemática y los objetivos del trabajo de suficiencia profesional, cuyo objetivo principal es el seguimiento y control del presupuesto y programación de la ejecución de obras civiles que intervienen en una planta de producción de gases industriales. Para conseguir el objetivo principal, se llevaron a cabo diversas etapas de investigación, análisis y aplicación de metodologías cuantitativas. En el segundo capítulo, se desarrolló el marco teórico y conceptual, donde se define los fundamentos conceptuales y teóricos que respaldan el estudio. En esta sección, es necesario examinar y resumir las principales perspectivas, teorías y ideas pertinentes para la investigación, además de establecer la conexión entre ellos y el tema de estudio. En el tercer capítulo, se realizó la descripción de las obras civiles del nuevo proyecto. En esta sección se incluye la localización del proyecto, la descripción de las estructuras involucradas en la construcción, el organigrama, el presupuesto global, la división por sectores de las tareas y el monitoreo y la supervisión de la obra. Por ello, se recopiló y analizó una amplia gama de datos relacionados con proyectos de construcción de plantas industriales, incluyendo presupuestos, cronogramas y datos de costos. En el cuarto capítulo, se desarrolló el seguimiento y control del proyecto, donde se detalla los datos generales del proyecto, alcance de los trabajos de obras civiles, presupuesto, programación de obra y la matriz de interesados del proyecto. En el quinto capítulo, se describe el análisis y discusión de resultados, los cuales se dividen en el control del presupuesto de obra, curva s económica y valorizaciones, la programación de la obra y los metrados finales. Estas tablas proporcionan una visión clara de las tendencias y relaciones identificadas en el estudio, lo que facilita la toma de decisiones informadas en la gestión de proyectos de construcción de plantas industriales. Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial. Finalmente se realizan las conclusiones y recomendaciones del trabajo de suficiencia profesional, donde en la construcción de la planta industrial Nueva Filling Station revelan una duración de 151 días en el cronograma inicial y 181 días en el cronograma final. Durante el desarrollo del proyecto, se evidenció que ciertos factores pueden incidir directamente en el incumplimiento de la planificación inicial, especialmente cuando surgen modificaciones en los planos iniciales. Estos factores incluyen ajustes en el diseño, la planificación y la coordinación de los trabajos debido a cambios en los planos, demoras en la adquisición de materiales que pueden desviar la programación, problemas de coordinación entre los equipos de trabajo que generan interferencias y retrasos, así como dificultades con la mano de obra como escasez de personal cualificado, conflictos laborales o rotación de empleados. Estas circunstancias pueden impactar negativamente en la eficiencia y productividad de la obra, causando retrasos en su ejecución. Estas alteraciones en los planos iniciales han provocado un mayor metrado, lo que se traduce directamente en un incremento en el presupuesto final del proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-21T20:30:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-21T20:30:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/27946
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/27946
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/6/contreras_em.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/7/contreras_em%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/1/contreras_em.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/2/contreras_em%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 57512c7fd9d30ba7c96fb03285fc90e1
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1f1bb83fd32fa8e4352f683b0e9f80df
6581444b9b7fe7d6816a8573d9086061
6eb2bd25ca1142bffe575ea078b9ee59
4fa52ccbabfbb0fe9876a2aa47b7b6a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085858741387264
spelling Huaynalaya Rashuamán, MaxContreras Enriquez, Marlon JoelContreras Enriquez, Marlon Joel2025-04-21T20:30:46Z2025-04-21T20:30:46Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/27946En el presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles involucradas en la construcción de una planta industrial. En el primer capítulo abarca las generalidades, la problemática y los objetivos del trabajo de suficiencia profesional, cuyo objetivo principal es el seguimiento y control del presupuesto y programación de la ejecución de obras civiles que intervienen en una planta de producción de gases industriales. Para conseguir el objetivo principal, se llevaron a cabo diversas etapas de investigación, análisis y aplicación de metodologías cuantitativas. En el segundo capítulo, se desarrolló el marco teórico y conceptual, donde se define los fundamentos conceptuales y teóricos que respaldan el estudio. En esta sección, es necesario examinar y resumir las principales perspectivas, teorías y ideas pertinentes para la investigación, además de establecer la conexión entre ellos y el tema de estudio. En el tercer capítulo, se realizó la descripción de las obras civiles del nuevo proyecto. En esta sección se incluye la localización del proyecto, la descripción de las estructuras involucradas en la construcción, el organigrama, el presupuesto global, la división por sectores de las tareas y el monitoreo y la supervisión de la obra. Por ello, se recopiló y analizó una amplia gama de datos relacionados con proyectos de construcción de plantas industriales, incluyendo presupuestos, cronogramas y datos de costos. En el cuarto capítulo, se desarrolló el seguimiento y control del proyecto, donde se detalla los datos generales del proyecto, alcance de los trabajos de obras civiles, presupuesto, programación de obra y la matriz de interesados del proyecto. En el quinto capítulo, se describe el análisis y discusión de resultados, los cuales se dividen en el control del presupuesto de obra, curva s económica y valorizaciones, la programación de la obra y los metrados finales. Estas tablas proporcionan una visión clara de las tendencias y relaciones identificadas en el estudio, lo que facilita la toma de decisiones informadas en la gestión de proyectos de construcción de plantas industriales. Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrial. Finalmente se realizan las conclusiones y recomendaciones del trabajo de suficiencia profesional, donde en la construcción de la planta industrial Nueva Filling Station revelan una duración de 151 días en el cronograma inicial y 181 días en el cronograma final. Durante el desarrollo del proyecto, se evidenció que ciertos factores pueden incidir directamente en el incumplimiento de la planificación inicial, especialmente cuando surgen modificaciones en los planos iniciales. Estos factores incluyen ajustes en el diseño, la planificación y la coordinación de los trabajos debido a cambios en los planos, demoras en la adquisición de materiales que pueden desviar la programación, problemas de coordinación entre los equipos de trabajo que generan interferencias y retrasos, así como dificultades con la mano de obra como escasez de personal cualificado, conflictos laborales o rotación de empleados. Estas circunstancias pueden impactar negativamente en la eficiencia y productividad de la obra, causando retrasos en su ejecución. Estas alteraciones en los planos iniciales han provocado un mayor metrado, lo que se traduce directamente en un incremento en el presupuesto final del proyecto.The present work of professional sufficiency focuses on the monitoring and control of the budget and programming of the civil works involved in the construction of an industrial plant, it is structured in the following chapters: In the first chapter, covers the generalities, the problematic and the objectives of the professional sufficiency work, whose main objective is the monitoring and control of the budget and programming of the execution of civil works involved in a plant for the production of industrial gases. To achieve the main objective, several stages of research, analysis and application of quantitative methodologies were carried out. In the second chapter, the theoretical and conceptual framework was developed, where the conceptual and theoretical foundations that support the study are defined. In this section, it is necessary to examine and summarize the main perspectives, theories and ideas relevant to the research, in addition to establishing the connection between them and the subject of the study. In the third chapter, the description of the civil works of the new project was made. This section includes the location of the project, the description of the structures involved in the construction, the organization chart, the overall budget, the división by sectors of the tasks, and the monitoring and supervision of the work. Thus, a wide range of data related to industrial plant construction projects was collected and analyzed, including budgets, schedules and cost data. In the fourth chapter, the monitoring and control of the project was developed, detailing general project data, scope of civil works, budget, work scheduling and the project stakeholder matrix. The fifth chapter describes the analysis and discussion of the results, which are divided into the control of the construction budget, the economic curve and valuations, the construction schedule and the final metrics. These tables provide a clear view of the trends and relationships identified in the study, which facilitates informed decision making in the management of industrial plant construction projects. Finally, the conclusions and recommendations of the professional sufficiency work are made, where in the construction of the industrial plant Nueva Filling Station reveal a duration of 151 days in the initial schedule and 181 days in the final schedule. During the development of the project, it became evident that certain factors can have a direct impact on the non-compliance of the initial schedule, especially when modifications to the initial plans arise. These factors include adjustments in the design, planning and coordination of the work due to changes in the plans, delays in the acquisition of materials that may deviate from the schedule, coordination problems between work teams that generate interferences and delays, as well as difficulties with the workforce such as shortages of qualified personnel, labor conflicts or employee turnover. These circumstances can negatively impact the efficiency and productivity of the work, causing delays in its execution. These alterations to the initial plans have resulted in higher metrics, which translates directly into an increase in the final project budget.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-04-21T20:30:46Z No. of bitstreams: 4 contreras_em.pdf: 5020654 bytes, checksum: 1f1bb83fd32fa8e4352f683b0e9f80df (MD5) contreras_em(acta).pdf: 956637 bytes, checksum: 6581444b9b7fe7d6816a8573d9086061 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1492147 bytes, checksum: 6eb2bd25ca1142bffe575ea078b9ee59 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 909079 bytes, checksum: 4fa52ccbabfbb0fe9876a2aa47b7b6a8 (MD5)Made available in DSpace on 2025-04-21T20:30:46Z (GMT). No. of bitstreams: 4 contreras_em.pdf: 5020654 bytes, checksum: 1f1bb83fd32fa8e4352f683b0e9f80df (MD5) contreras_em(acta).pdf: 956637 bytes, checksum: 6581444b9b7fe7d6816a8573d9086061 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1492147 bytes, checksum: 6eb2bd25ca1142bffe575ea078b9ee59 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 909079 bytes, checksum: 4fa52ccbabfbb0fe9876a2aa47b7b6a8 (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIFábricasGestión del tiempoControl de costosProyectos de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Seguimiento y control del presupuesto y programación de las obras civiles que intervienen en la construcción de una planta industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-8956-21944342011245861278https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Colonio García, Luis AlfredoRíos Segura, Juan GuillermoTEXTcontreras_em.pdf.txtcontreras_em.pdf.txtExtracted texttext/plain283298http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/6/contreras_em.pdf.txt57512c7fd9d30ba7c96fb03285fc90e1MD56contreras_em(acta).pdf.txtcontreras_em(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/7/contreras_em%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALcontreras_em.pdfcontreras_em.pdfapplication/pdf5020654http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/1/contreras_em.pdf1f1bb83fd32fa8e4352f683b0e9f80dfMD51contreras_em(acta).pdfcontreras_em(acta).pdfapplication/pdf956637http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/2/contreras_em%28acta%29.pdf6581444b9b7fe7d6816a8573d9086061MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1492147http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/3/informe_de_similitud.pdf6eb2bd25ca1142bffe575ea078b9ee59MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf909079http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27946/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf4fa52ccbabfbb0fe9876a2aa47b7b6a8MD5420.500.14076/27946oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/279462025-04-22 03:04:33.717Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).