Elección modal para el transporte de pasajeros y propuesta conceptual del trazo del ferrocarril central andino
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada en esta Tesis de Pregrado presenta una aplicación de la técnica de preferencias declaradas, para la construcción de un modelo de elección modal de transporte entre ferrocarril y carretera con la finalidad de proponer un servicio de pasajeros del Ferrocarril Central Andi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28590 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transportes ferroviarios Transporte de pasajeros Vía férrea Demanda de transporte Modelo de elección discreta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación desarrollada en esta Tesis de Pregrado presenta una aplicación de la técnica de preferencias declaradas, para la construcción de un modelo de elección modal de transporte entre ferrocarril y carretera con la finalidad de proponer un servicio de pasajeros del Ferrocarril Central Andino, y también, plantear un trazo de la vía férrea a nivel conceptual. Para estimar el modelo de elección modal, se identificaron las variables que influyen en la elección de un modo de transporte, entre las más estudiadas en diferentes investigaciones y utilizadas se encuentran el tiempo de viaje y el costo de viaje. Para observar el comportamiento de la probabilidad de elección de los usuarios frente a una variable latente se decide emplear la comodidad como variable cualitativa. Además, dentro de la encuesta se realizaron preguntas de caracterización para conocer la distribución de usuarios en la elección. Mediante el uso de encuestas de preferencias declaradas, se puede obtener la preferencia de los usuarios frente a escenarios hipotéticos. Se construyó la encuesta de preferencias declaradas mediante un diseño de experimentos de elección. Se han estimado econométricamente modelos de elección de modal de transporte mediante un modelo logit binomial. Con la base de datos se obtuvo que la probabilidad de captación de pasajeros del modo ferrocarril sería de 59,5 %, dentro de una curva intermedia de probabilidades. Otro aporte importante es el planteamiento de un trazo conceptual para la vía férrea del Ferrocarril Central Andino, el cual puede servir como base para realizar otros estudios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).