Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú
Descripción del Articulo
Los Proyectos de Inversión Pública, tienen como finalidad crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios, cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos. Por tanto, tienen como finalid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22335 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores críticos Proyectos de inversión pública Costos Tiempos excesivos y baja calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUNI_0c1946a38cb1123cf3d29ccebc478a49 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22335 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú |
| title |
Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú |
| spellingShingle |
Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú Alvarez Ochoa, Johnny Oscar Factores críticos Proyectos de inversión pública Costos Tiempos excesivos y baja calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú |
| title_full |
Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú |
| title_fullStr |
Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú |
| title_full_unstemmed |
Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú |
| title_sort |
Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Ochoa, Johnny Oscar |
| author |
Alvarez Ochoa, Johnny Oscar |
| author_facet |
Alvarez Ochoa, Johnny Oscar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Méndez Valdivia, Celedonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Ochoa, Johnny Oscar |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Factores críticos Proyectos de inversión pública Costos Tiempos excesivos y baja calidad |
| topic |
Factores críticos Proyectos de inversión pública Costos Tiempos excesivos y baja calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Los Proyectos de Inversión Pública, tienen como finalidad crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios, cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos. Por tanto, tienen como finalidad también contribuir a la solución de los problemas vinculados a las funciones y competencias de la entidad. En la actualidad, se ejecutan empleando tiempos excesivos, presentan sobre costos, originan conflictos entre los contratistas y las entidades públicas; y, muchas veces terminan en arbitraje, litigios y a veces en el abandono total del proyecto. En ese sentido desde el año 1997 se vienen desarrollando modelos de administración de proyectos de inversión pública, sin embargo, la realidad muestra que aún persisten dichos problemas. En este trabajo se ha realizado una investigación a los proyectos del Sector Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS de la República del Perú. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-07T22:10:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-07T22:10:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22335 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22335 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/3/alvarez_oj.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/5/alvarez_oj%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/1/alvarez_oj.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/4/alvarez_oj%28acta%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
30c7c0a566df842e337b6e19dfed4915 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e22754779435c50da8cd4d2763e1a22c 644b2e0e5aca0760bb2574ba6694e48d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085686544236544 |
| spelling |
Méndez Valdivia, CeledonioAlvarez Ochoa, Johnny OscarAlvarez Ochoa, Johnny Oscar2022-07-07T22:10:00Z2022-07-07T22:10:00Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22335Los Proyectos de Inversión Pública, tienen como finalidad crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios, cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos. Por tanto, tienen como finalidad también contribuir a la solución de los problemas vinculados a las funciones y competencias de la entidad. En la actualidad, se ejecutan empleando tiempos excesivos, presentan sobre costos, originan conflictos entre los contratistas y las entidades públicas; y, muchas veces terminan en arbitraje, litigios y a veces en el abandono total del proyecto. En ese sentido desde el año 1997 se vienen desarrollando modelos de administración de proyectos de inversión pública, sin embargo, la realidad muestra que aún persisten dichos problemas. En este trabajo se ha realizado una investigación a los proyectos del Sector Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS de la República del Perú.The Public Investment Projects are intended to create, expand, improve, modernize or recover the capacity to produce goods or services, the benefits of which are generated during the useful life of the project and these are independent of those of other projects. Therefore, their purpose is also to contribute to the solution of problems related to the functions and powers of the entity. At present, they are executed using excessive times, they present over costs, they originate conflicts between contractors and public entities; and, many times they end in arbitration, litigation and sometimes in the total abandonment of the project. In this sense, since 1997 models for the administration of public investment projects have been developed, however reality shows that these problems still persist. In this work, an investigation has been carried out on the projects of the Sanitation Sector of the Ministry of Housing, Construction and Sanitation - MVCS of the Republic of Peru.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-07-07T22:09:59Z No. of bitstreams: 1 alvarez_oj.pdf: 4528701 bytes, checksum: e22754779435c50da8cd4d2763e1a22c (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-07T22:10:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 alvarez_oj.pdf: 4528701 bytes, checksum: e22754779435c50da8cd4d2763e1a22c (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIFactores críticosProyectos de inversión públicaCostosTiempos excesivos y baja calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias con Mención en Ingeniería IndustrialUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Unidad de PosgradoDoctoradoDoctorado en Ciencias con Mención en Ingeniería IndustrialDoctoradohttps://orcid.org/0009-0000-4309-26010720024609348072https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor722068Valdivia Camacho, Gloria EstherFalconi Vásquez, Rodolfo ElíasZárate Otárola, Leónidas BenitoCaicedo Bustamante, Víctor AntonioTEXTalvarez_oj.pdf.txtalvarez_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain265286http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/3/alvarez_oj.pdf.txt30c7c0a566df842e337b6e19dfed4915MD53alvarez_oj(acta).pdf.txtalvarez_oj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/5/alvarez_oj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALalvarez_oj.pdfalvarez_oj.pdfapplication/pdf4528701http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/1/alvarez_oj.pdfe22754779435c50da8cd4d2763e1a22cMD51alvarez_oj(acta).pdfalvarez_oj(acta).pdfapplication/pdf251520http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22335/4/alvarez_oj%28acta%29.pdf644b2e0e5aca0760bb2574ba6694e48dMD5420.500.14076/22335oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/223352024-01-05 14:20:50.25Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).