Factores críticos que influyen en la gestión de los proyectos de saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú

Descripción del Articulo

Los Proyectos de Inversión Pública, tienen como finalidad crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios, cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos. Por tanto, tienen como finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Ochoa, Johnny Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores críticos
Proyectos de inversión pública
Costos
Tiempos excesivos y baja calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los Proyectos de Inversión Pública, tienen como finalidad crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios, cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos. Por tanto, tienen como finalidad también contribuir a la solución de los problemas vinculados a las funciones y competencias de la entidad. En la actualidad, se ejecutan empleando tiempos excesivos, presentan sobre costos, originan conflictos entre los contratistas y las entidades públicas; y, muchas veces terminan en arbitraje, litigios y a veces en el abandono total del proyecto. En ese sentido desde el año 1997 se vienen desarrollando modelos de administración de proyectos de inversión pública, sin embargo, la realidad muestra que aún persisten dichos problemas. En este trabajo se ha realizado una investigación a los proyectos del Sector Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS de la República del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).