Influencia de la adición de almidón de maíz con 1.25% de superplastificante en las propiedades físicas y mecánicas del concreto
Descripción del Articulo
El concreto es un material de construcción ampliamente utilizado debido a sus valiosas propiedades mecánicas, pero su producción conlleva un alto consumo de cemento, lo que contribuye significativamente a las emisiones de carbono debido al considerable consumo energético. En respuesta a esta problem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28502 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Propiedades mecánicas Aditivos Almidón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El concreto es un material de construcción ampliamente utilizado debido a sus valiosas propiedades mecánicas, pero su producción conlleva un alto consumo de cemento, lo que contribuye significativamente a las emisiones de carbono debido al considerable consumo energético. En respuesta a esta problemática, se estuvo buscando materiales sostenibles que sustituyan al cemento, por lo que se consideró el almidón como un potencial sustituto del cemento, dada su amplia disponibilidad y facilidad de obtención a nivel mundial. Estudios previos exploraron la sustitución completa del cemento por almidón, encontrando una reducción en la resistencia a la compresión cuando se sustituyó el 100 % del cemento. Además, se investigó el almidón como adición en el concreto, comprobando su capacidad de degradación mediante análisis de poros y en otros estudios se encontraron limitaciones en la trabajabilidad del concreto con porcentajes elevados de almidón. Sin embargo, todavía no se ha encontrado un concreto donde se reemplace el cemento con almidón y se obtengan propiedades similares al concreto tradicional, tampoco hay estudios sobre el tiempo de degradación o la exposición del concreto con almidón a condiciones reales. Por lo que en este estudio se centró en la sustitución parcial del cemento por almidón de maíz en proporciones del 2 %, 4 % y 6 % del peso del cemento, junto con un 1,25 % constante de superplastificante. El objetivo fue comparar estas mezclas con un concreto sin aditivo para evaluar las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Se realizaron diversos ensayos en laboratorio para medir la fluidez, densidad, resistencia a la compresión, flexión y tracción del concreto. Los resultados mostraron que la adición de almidón de maíz hasta un 4 % del peso del cemento, junto con el superplastificante, tuvo un efecto positivo en la trabajabilidad y en la resistencia a la compresión. Sin embargo, la resistencia a la flexión disminuyó significativamente con la adición del 6 % de almidón de maíz, mientras que la resistencia a la tracción mostró decrementos menores, pero no significativos. En conclusión, el almidón de maíz demostró ser un material sostenible y prometedor como sustituto parcial del cemento hasta un 4 % del peso del cemento con un 1,25 % de superplastificante. Se sugirió explorar otras dosificaciones para optimizar las propiedades del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).