Incidencia del almidón de maíz en las propiedades físicas y mecánicas del concreto con fʼc=280 kg/cm2, en pavimentos rígidos

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como planteamiento del problema principal: ¿Cuál es el efecto del uso del almidón de maíz como aditivo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto con fʼc=280 kg/cm2, en pavimentos rígidos, Huancayo 2023?, para poder responder esta interrogante se propuso como objetivo: Analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Espinoza, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almidón de maíz
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas del concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como planteamiento del problema principal: ¿Cuál es el efecto del uso del almidón de maíz como aditivo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto con fʼc=280 kg/cm2, en pavimentos rígidos, Huancayo 2023?, para poder responder esta interrogante se propuso como objetivo: Analizar la incidencia del uso del almidón de maíz como aditivo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto con fʼc=280 kg/cm2, en pavimentos rígidos, Huancayo 2023. Y para alcanzar ello se fijó como hipótesis: El uso del almidón de maíz como aditivo mejora significativamente las propiedades físicas y mecánicas del concreto con fʼc = 280 kg/cm2, en pavimentos rígidos, Huancayo - 2023. Teniendo como variable independiente a: almidón de maíz y como variable dependiente a propiedades físicas y mecánicas del concreto, empleó una investigación tipo aplicada, con nivel explicativo y diseño experimental, la población estuvo conformada por concretos con fʼc=280 kg/cm2 ubicados en el distrito de Pilcomayo, se usó muestreo no probabilístico por conveniencia de ahí que las muestras los conformaron 84 testigos de concreto que permitieron evaluar, trabajabilidad, exudación, resistencia a compresión y resistencia a flexión, bajo la intervención del uso del almidón de maíz como aditivo en las dosis del: 0.0%, 1.5%, 2.5% y 3.5%. Los resultados muestran que, el almidón de maíz incide favorablemente en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Concluyendo que, al usar el 1.5% de almidón de maíz se incrementa la trabajabilidad en 34.21%, en exudación al usar el 3.5% de almidón de maíz se reduce en 58.97%, en resistencia a compresión al emplear la dosis de 2.5% de almidón de maíz se incrementa en 21.48% y en flexión al usar la dosis del 2.5% se incrementa en 14.75% sus valores. Se sugiere no exceder el uso del 2.5% de almidón de maíz para concretos con fʼc= 280 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).