Método del espesor efectivo para el cálculo del esfuerzo y deformación en el vidrio laminado
Descripción del Articulo
El uso del vidrio en el Perú ha tenido un crecimiento considerable en la última década. El vidrio a diferencia de otros materiales utilizados en los revestimientos de los edificios, le da un alto valor estético y a su vez permite generar un gran ahorro de energía al utilizar la iluminación natural....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28288 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloques de vidrio Propiedades mecánicas Diseño estructural Vidrio laminado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El uso del vidrio en el Perú ha tenido un crecimiento considerable en la última década. El vidrio a diferencia de otros materiales utilizados en los revestimientos de los edificios, le da un alto valor estético y a su vez permite generar un gran ahorro de energía al utilizar la iluminación natural. El vidrio recocido o primario al ser un material frágil presenta una baja resistencia a la flexión, es por ello que se somete a tratamientos térmicos y químicos con el fin de incrementar su resistencia a la flexión y darles mayor seguridad a los cerramientos. Los vidrios de seguridad que se consideran en normativas nacional e internacional es el vidrio laminado y el vidrio templado, sin embargo, en la normativa nacional no hay un método para dimensionar el espesor adecuado del vidrio laminado a diferencia de normativas internacionales, es por ello que, ante la necesidad de conocer un método para realizar un diseño preliminar, se presentará el método del espesor efectivo expuesto en normativas internacionales y últimas investigaciones desarrollados para el cálculo del vidrio laminado. En el capítulo N°1, se realizará una breve descripción referente a la necesidad de conocer algún método para el cálculo del vidrio laminado recurriendo a normativas internacionales y últimas investigaciones desarrolladas en la actualidad. En el capítulo N°2, se revisará el estado de la normativa a nivel nacional e internacional, así como, del método del espesor efectivo mejorado desarrollado en los últimos años referente al vidrio laminado. Así mismo, se realizará la descripción de los componentes del vidrio laminado. Por último, se describirá el método propuesto y un ejemplo de aplicación para placas rectangulares utilizando ecuaciones de cálculos y el software de elementos finitos SJ Mepla 5.0.14. En el capítulo N°3, se describirán las normativas internacionales utilizadas para la metodología tanto para el ensayo de las probetas realizado en el laboratorio, así como del procesamiento de los datos obtenidos. En el capítulo N°4, se realizará el análisis de los resultados obtenidos en el laboratorio en base a la metodología expuesta en el capítulo N°3, así mismo, se compararán estos resultados con los resultados obtenidos en el software de elementos finitos SJ Mepla 5.0.14. En el capítulo N°5, se obtendrán conclusiones y recomendaciones en base al análisis y comparación realizados en el capítulo N°4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).