Puesta en marcha y operación de la planta de producción y purificación de hidrógeno en una refinería de petróleo
Descripción del Articulo
La legislación actual establece medidas para reducir el contenido de azufre en los combustibles, prohibiendo la utilización de gasolinas y diésel con contenido de azufre mayor a 50 ppm, con la finalidad de salvaguardar la calidad del aire y la salud pública. Para alcanzar las especificaciones del me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22512 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrógeno Reformado Hidrotratamiento Gasolina Diesel Sulfuro de hidrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
| Sumario: | La legislación actual establece medidas para reducir el contenido de azufre en los combustibles, prohibiendo la utilización de gasolinas y diésel con contenido de azufre mayor a 50 ppm, con la finalidad de salvaguardar la calidad del aire y la salud pública. Para alcanzar las especificaciones del mercado de combustibles, las refinerías de petróleo requieren la implementación, dentro de su esquema de producción, de unidades de hidrotratamiento para la remoción del azufre contenido en los combustibles. En estas unidades, la remoción del azufre de los combustibles se logra al hidrogenar los hidrocarburos azufrados, para este proceso se requiere del suministro de hidrógeno gaseoso de alta pureza. Para lo cual, adicional a las unidades de hidrotratamiento se requiere de una unidad de producción de hidrógeno de alta pureza. En el presente trabajo se realiza un análisis técnico de los controles a efectuar durante el arranque y operación de la unidad de producción de hidrógeno para garantizar su suministro, dentro de las especificaciones requeridas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).