Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna

Descripción del Articulo

Desde los primeros ferrocarriles puestos en marcha estos han demostrado ser un medio de transporte eficiente para el traslado de pasajeros y mercancías, con el desarrollo de nuevas tecnologías las velocidades de circulación han ido aumentando, es así que hace más de 50 años en Japón se llega a conso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Rosa Quispe, Fernando Edher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura ferroviaria
Diseño vial
Proyectos ferroviarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_04c7307df19c6fd73d581bcf680920ea
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20242
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
title Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
spellingShingle Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
De la Rosa Quispe, Fernando Edher
Infraestructura ferroviaria
Diseño vial
Proyectos ferroviarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
title_full Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
title_fullStr Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
title_full_unstemmed Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
title_sort Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv De la Rosa Quispe, Fernando Edher
author De la Rosa Quispe, Fernando Edher
author_facet De la Rosa Quispe, Fernando Edher
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Quiñones, Samuel Artemio
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Rosa Quispe, Fernando Edher
dc.subject.es.fl_str_mv Infraestructura ferroviaria
Diseño vial
Proyectos ferroviarios
topic Infraestructura ferroviaria
Diseño vial
Proyectos ferroviarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Desde los primeros ferrocarriles puestos en marcha estos han demostrado ser un medio de transporte eficiente para el traslado de pasajeros y mercancías, con el desarrollo de nuevas tecnologías las velocidades de circulación han ido aumentando, es así que hace más de 50 años en Japón se llega a consolidar las líneas ferroviarias de alta velocidad. En el Perú la construcción y el mantenimiento de las líneas ferroviarias han sido dejadas del lado desde hace varias décadas, sin embargo, en los últimos años estas consideraciones han cambiado, potenciándose el desarrollo de este medio de transporte. En orden de importancia Arequipa es el segundo nodo de Origen – Destino el cual se vincula con los nodos de Moquegua y Tacna, sin embargo, los tiempos de circulación entre estos puntos desestimula el desarrollo económico de estos núcleos poblacionales. Es así que esta tesis desarrolló el estudio preliminar del tren de alta velocidad Arequipa – Tacna, para lo cual se consideró las normas vigentes para diseños geométricos de líneas férreas de alta velocidad y que aplicadas al ámbito del proyecto dieron como resultado el trazo preliminar. Finalmente, se estimó los tiempos de viaje para pasajeros y mercancías considerando una velocidad máxima de diseño de 300 km/h, así como los costos involucrados en el proyecto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-20T16:00:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-20T16:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/20242
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/20242
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20242/3/delarosa_qf.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20242/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20242/1/delarosa_qf.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cbca12b62d79e61d3623d99efefeb95
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6ee435b10f014e3601d3102438493802
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085641278259200
spelling Mora Quiñones, Samuel ArtemioDe la Rosa Quispe, Fernando EdherDe la Rosa Quispe, Fernando Edher2021-04-20T16:00:08Z2021-04-20T16:00:08Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/20242Desde los primeros ferrocarriles puestos en marcha estos han demostrado ser un medio de transporte eficiente para el traslado de pasajeros y mercancías, con el desarrollo de nuevas tecnologías las velocidades de circulación han ido aumentando, es así que hace más de 50 años en Japón se llega a consolidar las líneas ferroviarias de alta velocidad. En el Perú la construcción y el mantenimiento de las líneas ferroviarias han sido dejadas del lado desde hace varias décadas, sin embargo, en los últimos años estas consideraciones han cambiado, potenciándose el desarrollo de este medio de transporte. En orden de importancia Arequipa es el segundo nodo de Origen – Destino el cual se vincula con los nodos de Moquegua y Tacna, sin embargo, los tiempos de circulación entre estos puntos desestimula el desarrollo económico de estos núcleos poblacionales. Es así que esta tesis desarrolló el estudio preliminar del tren de alta velocidad Arequipa – Tacna, para lo cual se consideró las normas vigentes para diseños geométricos de líneas férreas de alta velocidad y que aplicadas al ámbito del proyecto dieron como resultado el trazo preliminar. Finalmente, se estimó los tiempos de viaje para pasajeros y mercancías considerando una velocidad máxima de diseño de 300 km/h, así como los costos involucrados en el proyecto.Since the first railways launched these have been an efficient means of transport for the transportation of passengers and goods, with the development of new technologies, traffic speeds have been increasing, so more than 50 years ago in Japan comes to consolidate the high-speed rail lines. In Peru, the construction and maintenance of railway lines have been neglected for several decades, however in recent years these considerations have changed, enhancing the development of this means of transportation. In order of importance Arequipa is the second origin - destination node which is linked to the nodes of Moquegua and Tacna, however the circulation times between these points discourages the economic development of these population nuclei. Thus, this thesis developed the preliminary study of the Arequipa - Tacna highspeed train, for which the current standards for geometric designs of high-speed rail lines were considered, and applied to the scope of the project resulted in preliminary alignment. Finally, travel times for passengers and merchandise were estimated considering a maximum design speed of 300 kph, as well as the costs involved in the project.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2021-04-20T16:00:07Z No. of bitstreams: 1 delarosa_qf.pdf: 30089834 bytes, checksum: 6ee435b10f014e3601d3102438493802 (MD5)Made available in DSpace on 2021-04-20T16:00:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 delarosa_qf.pdf: 30089834 bytes, checksum: 6ee435b10f014e3601d3102438493802 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIInfraestructura ferroviariaDiseño vialProyectos ferroviarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniería4431564908213837https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Matías León, José CarlosTEXTdelarosa_qf.pdf.txtdelarosa_qf.pdf.txtExtracted texttext/plain284936http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20242/3/delarosa_qf.pdf.txt2cbca12b62d79e61d3623d99efefeb95MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20242/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALdelarosa_qf.pdfdelarosa_qf.pdfapplication/pdf30089834http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20242/1/delarosa_qf.pdf6ee435b10f014e3601d3102438493802MD5120.500.14076/20242oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/202422022-08-11 15:17:40.554Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).