Estudio preliminar - Proyecto tren de alta velocidad para el Litoral Pacífico Tramo II, Sector III Arequipa - Tacna
Descripción del Articulo
Desde los primeros ferrocarriles puestos en marcha estos han demostrado ser un medio de transporte eficiente para el traslado de pasajeros y mercancías, con el desarrollo de nuevas tecnologías las velocidades de circulación han ido aumentando, es así que hace más de 50 años en Japón se llega a conso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20242 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura ferroviaria Diseño vial Proyectos ferroviarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Desde los primeros ferrocarriles puestos en marcha estos han demostrado ser un medio de transporte eficiente para el traslado de pasajeros y mercancías, con el desarrollo de nuevas tecnologías las velocidades de circulación han ido aumentando, es así que hace más de 50 años en Japón se llega a consolidar las líneas ferroviarias de alta velocidad. En el Perú la construcción y el mantenimiento de las líneas ferroviarias han sido dejadas del lado desde hace varias décadas, sin embargo, en los últimos años estas consideraciones han cambiado, potenciándose el desarrollo de este medio de transporte. En orden de importancia Arequipa es el segundo nodo de Origen – Destino el cual se vincula con los nodos de Moquegua y Tacna, sin embargo, los tiempos de circulación entre estos puntos desestimula el desarrollo económico de estos núcleos poblacionales. Es así que esta tesis desarrolló el estudio preliminar del tren de alta velocidad Arequipa – Tacna, para lo cual se consideró las normas vigentes para diseños geométricos de líneas férreas de alta velocidad y que aplicadas al ámbito del proyecto dieron como resultado el trazo preliminar. Finalmente, se estimó los tiempos de viaje para pasajeros y mercancías considerando una velocidad máxima de diseño de 300 km/h, así como los costos involucrados en el proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).