Presupuesto por resultados y la efectividad de la gestión en el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual - PNCVFS, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es describir cómo la gestión del Presupuesto por Resultados se relaciona con la gestión del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual 2019. La metodología de investigación está compuesta por tipo no experimental, nivel descriptivo, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velito Rivera, Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Violencia sexual
Programas sociales
Presupuesto por resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es describir cómo la gestión del Presupuesto por Resultados se relaciona con la gestión del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual 2019. La metodología de investigación está compuesta por tipo no experimental, nivel descriptivo, diseño no experimental. La población está compuesta por todos los trabajadores del PNCVFS; la muestra es no probabilística y está conformada por 70 trabajadores y la unidad de análisis es cada trabajador; y las técnicas de recolección empleadas la observación no participante, revisión bibliográfica actualizada y cuestionario; y las técnicas de análisis se llevará a cabo a través de estadísticas descriptivas con tablas y gráficas. Las principales conclusiones son el presupuesto asignado al PNCVFS en el periodo 2017- 2019 se incrementó en 101.78 por ciento. La actividad que tuvo mayor efectividad fue la de capacitación de mesas y/o redes contra la violencia familiar con 179 ciento en el año 2018. Las limitaciones que se presentaron en la ejecución presupuestal están referidas a la utilización del recurso humano con un perfil que no corresponde para el desempeño de las funciones asignadas. Durante el periodo analizado la actividad que tuvo mayor efectividad fue la de capacitación de mesas y/o redes contra la violencia familiar con 17 ciento en el año 2018. En la encuesta realizada a los trabajadores del PNCVFS, los encuestados consideran que una mala programación (14.29 por ciento) y una mala formulación (11.4 por ciento) del Presupuesto por Resultados son las causas que impiden lograr la eficiencia en la gestión del PNCVFS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).