Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco
Descripción del Articulo
        El presente trabajo consiste en la descripción de los sistemas existentes de saneamiento básico, análisis de las causas y efectos encontrados en la población de la COMUNIDAD NATIVA DE NUEVO MUNDO. En el año base la población es de 893 habitantes. Para un correcto planteamiento técnico del proyecto,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21885 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21885 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Saneamiento básico Servicios de abastecimiento de agua Servicios de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02  | 
| id | 
                  UUNI_01a00a85e3934c369ef2f3014182ded0 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21885 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUNI | 
    
| network_name_str | 
                  UNI-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  1534 | 
    
| dc.title.es.fl_str_mv | 
                  Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco | 
    
| title | 
                  Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco | 
    
| spellingShingle | 
                  Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco Zavala Delgadillo, Lionel Igor Saneamiento básico Servicios de abastecimiento de agua Servicios de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02  | 
    
| title_short | 
                  Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco | 
    
| title_full | 
                  Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco | 
    
| title_fullStr | 
                  Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco | 
    
| title_sort | 
                  Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cusco | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Zavala Delgadillo, Lionel Igor | 
    
| author | 
                  Zavala Delgadillo, Lionel Igor | 
    
| author_facet | 
                  Zavala Delgadillo, Lionel Igor | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Salazar Gavelán, Roger Edmundo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Zavala Delgadillo, Lionel Igor | 
    
| dc.subject.es.fl_str_mv | 
                  Saneamiento básico Servicios de abastecimiento de agua Servicios de agua  | 
    
| topic | 
                  Saneamiento básico Servicios de abastecimiento de agua Servicios de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02  | 
    
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo consiste en la descripción de los sistemas existentes de saneamiento básico, análisis de las causas y efectos encontrados en la población de la COMUNIDAD NATIVA DE NUEVO MUNDO. En el año base la población es de 893 habitantes. Para un correcto planteamiento técnico del proyecto, se desarrolló el estudio de fuentes y el estudio de calidad de agua, dichos estudios determinaron la factibilidad del acceso al líquido elemento a través del pozo perforado proyectado y los manantes de ladera: Miguel, Antonio y Reynaldo. Como fuentes seleccionadas. El sistema de abastecimiento de agua potable proyectado, contempla tres sistemas hidráulicos independientes, denominados: Sistema Nuevo Mundo, Sistema Selva Verde I y Sistema Selva Verde 11. Para la proyección de la población a lo largo del periodo óptimo de diseño (20 años) se seleccionó una tasa de crecimiento poblacional aritmético de 3.30 %, para todos los sistemas. El sistema nuevo mundo, utilizará el agua del manante de ladera Miguel, por medio de una estructura de captación que a su vez hará la función de cisterna. El agua se transportará al reservorio elevado proyectado (REP-1) de 30 m3 por medio de una tubería de impulsión de HOPE de 90 mm de diámetro. A su vez el agua bombeada del pozo perforado proyectado será impulsada a través de una tubería de HOPE de 75 mm de diámetro al reservorio elevado proyectado (REP- 2) de 15 m3. El sistema selva verde I, utilizará el agua del manante de ladera Antonio, por medio de una estructura de captación que a su vez hará la función de cisterna. El agua se transportará al reservorio elevado proyectado (REP-3) de 8 m3 por medio de una tubería de impulsión de HOPE de 50 mm de diámetro. El sistema selva verde II, utilizará el agua del manante de ladera Reynaldo, por medio de una estructura de captación que a su vez hará función de reservorio, de donde por gravedad el agua será distribuida a la red proyectada. El modelamiento hidráulico de las redes de distribución, se realizaron en un programa de cómputo teniendo en cuenta las recomendaciones técnicas de la normativa vigente. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-04-25T19:50:31Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-04-25T19:50:31Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020 | 
    
| dc.type.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.14076/21885 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.14076/21885 | 
    
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Ingeniería | 
    
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Ingeniería | 
    
| instacron_str | 
                  UNI | 
    
| institution | 
                  UNI | 
    
| reponame_str | 
                  UNI-Tesis | 
    
| collection | 
                  UNI-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/3/zavala_dl.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/5/zavala_d%2cl%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/1/zavala_dl.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/4/zavala_d%2cl%28acta%29.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  35fd61b46e9b5bae78560e8141d4527e 1dc2aa76e9af686c1878a5eb0dfbf4a7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 617c8144a64974f23639141fde405b53 b95e09f1cf3f2daddbde27b175d0ddfb  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UNI | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@uni.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1840085670769459200 | 
    
| spelling | 
                  Salazar Gavelán, Roger EdmundoZavala Delgadillo, Lionel IgorZavala Delgadillo, Lionel Igor2022-04-25T19:50:31Z2022-04-25T19:50:31Z2020http://hdl.handle.net/20.500.14076/21885El presente trabajo consiste en la descripción de los sistemas existentes de saneamiento básico, análisis de las causas y efectos encontrados en la población de la COMUNIDAD NATIVA DE NUEVO MUNDO. En el año base la población es de 893 habitantes. Para un correcto planteamiento técnico del proyecto, se desarrolló el estudio de fuentes y el estudio de calidad de agua, dichos estudios determinaron la factibilidad del acceso al líquido elemento a través del pozo perforado proyectado y los manantes de ladera: Miguel, Antonio y Reynaldo. Como fuentes seleccionadas. El sistema de abastecimiento de agua potable proyectado, contempla tres sistemas hidráulicos independientes, denominados: Sistema Nuevo Mundo, Sistema Selva Verde I y Sistema Selva Verde 11. Para la proyección de la población a lo largo del periodo óptimo de diseño (20 años) se seleccionó una tasa de crecimiento poblacional aritmético de 3.30 %, para todos los sistemas. El sistema nuevo mundo, utilizará el agua del manante de ladera Miguel, por medio de una estructura de captación que a su vez hará la función de cisterna. El agua se transportará al reservorio elevado proyectado (REP-1) de 30 m3 por medio de una tubería de impulsión de HOPE de 90 mm de diámetro. A su vez el agua bombeada del pozo perforado proyectado será impulsada a través de una tubería de HOPE de 75 mm de diámetro al reservorio elevado proyectado (REP- 2) de 15 m3. El sistema selva verde I, utilizará el agua del manante de ladera Antonio, por medio de una estructura de captación que a su vez hará la función de cisterna. El agua se transportará al reservorio elevado proyectado (REP-3) de 8 m3 por medio de una tubería de impulsión de HOPE de 50 mm de diámetro. El sistema selva verde II, utilizará el agua del manante de ladera Reynaldo, por medio de una estructura de captación que a su vez hará función de reservorio, de donde por gravedad el agua será distribuida a la red proyectada. El modelamiento hidráulico de las redes de distribución, se realizaron en un programa de cómputo teniendo en cuenta las recomendaciones técnicas de la normativa vigente.This report consists of the description of the existing basic sanitation systems, analysis of the causes and effects found in the population of the NATIVE COMMUNITY OF NUEVO MUNDO, which for the base year has a population of 893 inhabitants. For a correct technical approach to the project, the source study and the water quality study were developed, these studies determined the feasibility of access to the liquid element through the projected drilled well and the hillside springs: Miguel, Antonio and Reynaldo. As selected sources. The projected drinking water supply system includes three independent hydraulic systems, called the Nuevo Mundo System, the Selva Verde I System and the Selva Verde II System. For the projection of the population throughout the optima! design period (20 years), an arithmetic population growth rate of 3.30% was selected for all systems. The new world system will use the water from the Miguel hill spring, through a catchment structure that in tum will act as a cistern. The water will be transported to the projected elevated reservoir (REP-1) of 30 m3 by means of a 90 mm diameter HDPE impulsion pipe. In tum, the water pumped from the projected drilled well will be driven through a 75 mm diameter HOPE pipe to the projected 15 m3 elevated reservoir (REP-2). The green jungle system I will use the water from the Antonio hill spring, through a collection structure that will in tum act as a cistern. The water will be transported to the projected elevated reservoir (REP-3) of 8 m3 by means of a 50 mm diameter HOPE impulsion pipe. The Selva Verde II system will use the water from the Reynaldo hillside spring, by means of a catchment structure that in tum will function as a reservoir, from where the water will be distributed by gravity to the projected network. The hydraulic modeling of the distribution networks was carried out in a computer program taking into account the technical recommendations of the current regulations.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-04-25T19:50:31Z No. of bitstreams: 1 zavala_dl.pdf: 15124191 bytes, checksum: 617c8144a64974f23639141fde405b53 (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-25T19:50:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 zavala_dl.pdf: 15124191 bytes, checksum: 617c8144a64974f23639141fde405b53 (MD5) Previous issue date: 2020Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISaneamiento básicoServicios de abastecimiento de aguaServicios de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, agua y desagüe en la CC.NN. de Nuevo Mundo y anexo Selva Verde del distrito de Megantoni - La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería SanitariaIngenieríahttps://orcid.org/0009-0002-4663-48880757755742748345https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional733016Rosasco Gerkes, Otto BrunoZapata Payco, ArturoTEXTzavala_dl.pdf.txtzavala_dl.pdf.txtExtracted texttext/plain208184http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/3/zavala_dl.pdf.txt35fd61b46e9b5bae78560e8141d4527eMD53zavala_d,l(acta).pdf.txtzavala_d,l(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1618http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/5/zavala_d%2cl%28acta%29.pdf.txt1dc2aa76e9af686c1878a5eb0dfbf4a7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALzavala_dl.pdfzavala_dl.pdfapplication/pdf15124191http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/1/zavala_dl.pdf617c8144a64974f23639141fde405b53MD51zavala_d,l(acta).pdfzavala_d,l(acta).pdfapplication/pdf303618http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21885/4/zavala_d%2cl%28acta%29.pdfb95e09f1cf3f2daddbde27b175d0ddfbMD5420.500.14076/21885oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/218852024-06-19 16:15:34.327Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).