Estrategias virtuales pedagógicas del plan lector y la comprensión lectora
Descripción del Articulo
El Plan Lector es una estrategia para el desarrollo de la competencia lectora, que fomenta la comprensión permitiendo al estudiante crear conceptos de la lectura, a través de la interacción con el texto. Por ello, la presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre las estrateg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/677 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias educativas Comprensión Aprendizaje en línea Planificación de la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan Lector es una estrategia para el desarrollo de la competencia lectora, que fomenta la comprensión permitiendo al estudiante crear conceptos de la lectura, a través de la interacción con el texto. Por ello, la presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre las estrategias virtuales pedagógicas del Plan Lector y la comprensión lectora en niños del nivel primaria, buscando predecir el impacto de dichas estrategias sobre la comprensión lectora. Este objetivo de investigación, orientó el estudio mediante el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional de nivel predictivo, con una muestra de 52 profesores del programa Plan Lector, de una institución educativa privada, del distrito de San Martín de Porres (Lima- Perú). Se aplicó un cuestionario de estrategias pedagógicas virtuales del plan lector, que evaluó como los docentes promueven las competencias comunicativas, fomentan el uso de herramientas virtuales y como planifican la enseñanza valorando la participación del estudiante; además, el cuestionario de comprensión lectora, que evalúa como los docentes involucran a los estudiantes en los tres niveles de lectura. Ambos instrumentos obtuvieron adecuados niveles de validez y confiabilidad. Se concluyó que existe una relación positiva y significativa entre las estrategias virtuales pedagógicas y los niveles de comprensión lectora. En cuanto a las regresiones lineales se aprecia que el uso de las TIC y la planificación de la enseñanza, predicen la comprensión lectora, siendo una herramienta para que los docentes apliquen sus estrategias virtuales, tomando en cuenta el Plan Lector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).