Implementación del control interno en el manejo de los fondos fijos de la empresa de servicios MELCO SAC del distrito de Los Olivos durante el año 2017
Descripción del Articulo
La finalidad primordial de la tesis fue en describir la importancia de la implementación del control interno en el manejo de los fondos fijos de la empresa de servicios "Melco SAC" del distrito Los Olivos. La metodología que se dio bajo el enfoque cualitativo, método descriptivo, se analiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/673 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Fondos Fijos Tesorería Implementación Empresa de servicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La finalidad primordial de la tesis fue en describir la importancia de la implementación del control interno en el manejo de los fondos fijos de la empresa de servicios "Melco SAC" del distrito Los Olivos. La metodología que se dio bajo el enfoque cualitativo, método descriptivo, se analizaron los procedimientos que se realizan en el manejo de los fondos fijos de caja chica y los reportes de ingresos, gastos y documentos relacionado con el control interno del área de tesorería. Siendo el instrumento la guía de observación y la guía de análisis documental. Dentro de los resultados principales se encontró que la empresa antes de implementar el control interno, el efectivo en caja chica era excedido en promedio de 350 soles interdiario, al año generaba un gasto adicional de 42,000 soles. Sin embargo, después de la implementación del control interno, el exceso fue reducido logrando tener un sobrante promedio de dinero en 488 soles interdiario, lo que significa que al año se obtuvo 52,704 soles de ahorro. En este sentido se concluye que la implementación del control interno por la entidad Melco SAC, permitió elaborar políticas de control, procedimientos del manejo del dinero, organigrama, manual de organización y un software llamado “Nex Courier”. También se contrató a una colaboradora para la revisión del arqueo y reposición interdiario de la caja chica. Finalmente, la comunicación entre los integrantes de la entidad mejora cada día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).