Normas Generales del Sistema de Tesorería y Fondos Fijos del Ministerio Público-Periodo 2015

Descripción del Articulo

Las Normas Generales del Sistema de Tesorería es el conjunto, de normas y procedimientos técnicos cuya vigencia y aplicación con la administración durante el proceso de la ejecución presupuestal y financiera, con un enfoque cuantitativo y paradigma positivista para describir y explicar cualquiera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta García, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación de Aplicación de Normas Generales de Tesorería
Manejo de Fondos Fijos en Ejecución
Tesoro Público
Recursos Financieros
Administración Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las Normas Generales del Sistema de Tesorería es el conjunto, de normas y procedimientos técnicos cuya vigencia y aplicación con la administración durante el proceso de la ejecución presupuestal y financiera, con un enfoque cuantitativo y paradigma positivista para describir y explicar cualquiera de su objeto. se sustenta ,Valdivia (2008) según norma legal: Ley Nº 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesorería. Donde los Fondos Fijos es el conjunto de acciones que se desarrollan en la administración pública con la finalidad de planificar, organizar, los procedimientos, los registros, que se establecen para lograr cumplir las metas presupuestales de los recursos financieros, Se utilizó una metodología de tipo básico, nivel correlacional con un diseño no experimental transversal, hipotético-deductivo, donde se observó el problema, para ello se formuló las hipótesis y se realizó la prueba oportuna. La población y muestra fue de 118 trabajadores y se tomó una muestra de 86 trabajadores de fondos fijos del ministerio público. En relación a los instrumentos de recolección de datos han pasado por los filtros correspondientes, cada uno de ellos con 44 ítems y con cinco alternativas de respuestas. Los resultados de la investigación, se realizaron mediante el análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de Rho de Spearman, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula. Se llegó a la conclusión que la aplicacion Normas Generales del Sistema de Tesorería en la Ministerio Publico durante el periodo 2015 han cumplido efecientemente el 55.8% y un 68,6% siendo correcto en el manejo de fondos fijos por dimensiones relacionados con resposabilidad,ejecusion,control por el personal que labora en esta área; situación se ve reflejado en la Gestión. 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).