Prácticas de medidas preventivas sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de edad en el Cono Norte, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las prácticas de medidas preventivas sobre anemia ferropénica que realizan las madres de niños de 6 a 24 meses de edad en el Cono Norte, 2021. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal, participaron 129 madres de niños que acu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/664 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud del niño Suplementación Anemia Higiene http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las prácticas de medidas preventivas sobre anemia ferropénica que realizan las madres de niños de 6 a 24 meses de edad en el Cono Norte, 2021. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal, participaron 129 madres de niños que acuden al consultorio de CRED. La técnica utilizada fue una encuesta y se empleó un instrumento de medición que presenta 21 preguntas en base a medidas preventivas y 5 preguntas que incluyeron las características sociodemográficas. Resultados: En cuanto a las prácticas de medidas preventivas en las madres participantes, el 60% (n=78) tenían prácticas adecuadas y el 40% (n=51) tenían practicas inadecuadas. De acuerdo con las dimensiones, en las prácticas alimentarias el 49% (n=63) de las participantes tenían un adecuado nivel de prácticas, mientras que el 51% (n=66) tuvo prácticas inadecuadas. En prácticas de suplementación, el 68% (n=88) realizaban prácticas adecuadas, mientras que el 32% (n=41) realizaban prácticas inadecuadas. Finalmente, en las prácticas de higiene el 73% (n=94) realizaban prácticas de higiene adecuadas, mientras que el 27% (n=35) tenían prácticas de higiene inadecuadas. Conclusiones: Respecto a las prácticas de medidas preventivas sobre anemia ferropénica predominó las prácticas adecuadas. En las dimensiones, en las prácticas alimentarias prevaleció la práctica inadecuada y en prácticas de suplementación e higiene prevaleció las prácticas adecuadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).