Diseño e implementación de un dispositivo de Internet de las cosas para la medición y monitoreo de la calidad de aire en zonas urbanas

Descripción del Articulo

La contaminación del aire es un riesgo para la salud humana, ocasiona enfermedades y muertes en personas que diariamente están frecuentes a la exposición de emisiones producidas principalmente en las zonas urbanas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 92% de personas en el mundo se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina de la Cruz, Martha Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/506
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire
Enfermedades
Emisiones de los contaminantes
Internet de las Cosas
Arduino
Medidas preventivas
Descripción
Sumario:La contaminación del aire es un riesgo para la salud humana, ocasiona enfermedades y muertes en personas que diariamente están frecuentes a la exposición de emisiones producidas principalmente en las zonas urbanas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 92% de personas en el mundo se encuentran respirando aire contaminado por las elevadas concentraciones de gases del efecto invernadero, contaminantes atmosféricos y partículas suspendidas en el aire PM2.5 y PM10. A pesar del compromiso de muchos países por reducir esta situación las tasas de mortalidad, se han incrementado a 4.9 millones de personas en donde los más afectados son los niños menores de 5 años y los adultos mayores. Las emisiones de los contaminantes, como el monóxido de carbono (CO), partículas en suspensión y otros compuestos, provienen principalmente de vehículos que transitan diariamente por las vías de circulación pública. Por otra parte; las emisiones industriales también juegan un rol contaminante, sobre todo para los pobladores de los alrededores, generando afecciones de salud y enfermedades respiratorias. Ante este panorama; en la presente tesis se propone diseñar e implementar un dispositivo basado en Internet de las Cosas, cuya función es medir y monitorear la calidad del aire. Para ello; se utiliza el microcontrolador Arduino MKR1000, y el protocolo MQTT para la transferencia de datos a la nube y su almacenamiento en una base de datos de las concentraciones de gases de las zonas urbanas monitoreadas. Asimismo, brinda reportes y alertas en tiempo real a los usuarios con el fin de tomar medidas preventivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).