Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de edad. Materiales y métodos: La investigación siguió la ruta cuantitativa con diseño correlacional y transversal. Para el trabajo de campo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Pillpe, Maria Alejandra, Jahuira Rosales, Stefani Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/1071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Conocimiento
Prácticas alimentarias
Madres
Iron-deficiency anemia
Knowledge
Dietary practices
Mothers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UUCH_9ee0710340ff7760178155479241d717
oai_identifier_str oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1071
network_acronym_str UUCH
network_name_str UCH-Institucional
repository_id_str 4783
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024
title Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024
spellingShingle Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024
Arias Pillpe, Maria Alejandra
Anemia ferropénica
Conocimiento
Prácticas alimentarias
Madres
Iron-deficiency anemia
Knowledge
Dietary practices
Mothers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024
title_full Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024
title_fullStr Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024
title_full_unstemmed Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024
title_sort Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024
author Arias Pillpe, Maria Alejandra
author_facet Arias Pillpe, Maria Alejandra
Jahuira Rosales, Stefani Victoria
author_role author
author2 Jahuira Rosales, Stefani Victoria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendez Nina, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Pillpe, Maria Alejandra
Jahuira Rosales, Stefani Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia ferropénica
Conocimiento
Prácticas alimentarias
Madres
Iron-deficiency anemia
Knowledge
Dietary practices
Mothers
topic Anemia ferropénica
Conocimiento
Prácticas alimentarias
Madres
Iron-deficiency anemia
Knowledge
Dietary practices
Mothers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de edad. Materiales y métodos: La investigación siguió la ruta cuantitativa con diseño correlacional y transversal. Para el trabajo de campo se tomó a toda la población de 200 madres y una muestra de 132 madres. Se utilizó la encuesta como técnica de investigación y dos instrumentos validados para el recojo de información. Resultados: Los hallazgos sugieren que existe una correlación positiva y significativa entre el conocimiento sobre la anemia ferropénica y las prácticas alimentarias (p < 0,05). En relación con los conocimientos sobre anemia ferropénica la mayoría de las madres participantes (97,0%) evidenciaron un conocimiento alto, mientras que solo el 3,0% mostró un conocimiento regular. Sobre las prácticas alimentarias se encontraron que las madres en un 86,6% demostraron prácticas adecuadas en relación con la anemia ferropénica, mientras que un 11,4% mostró prácticas alimentarias regulares. Finalmente, la asociación entre los factores sociales y demográficos con las variables de estudio se encontró que asociación entre las prácticas alimentarias relacionadas con la anemia ferropénica y el número de hijos y la asociación entre el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y la edad del niño (a). Conclusiones: Las madres encuestadas mostraron una correlación significativa entre su conocimiento sobre anemia ferropénica y sus prácticas alimentarias. Un 97% tiene un conocimiento alto, y el 88,6% sigue prácticas adecuadas. La edad del niño y el número de hijos fueron factores demográficos asociados significativamente al conocimiento y prácticas alimentarias, respectivamente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T02:58:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-09T02:58:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arias Pillpe MA, Jahuira Rosales SV. Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12872/1071
identifier_str_mv Arias Pillpe MA, Jahuira Rosales SV. Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12872/1071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCH-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str UCH-Institucional
collection UCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1071/2/license.txt
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1071/1/Arias_MA_Jahuira_SV_tesis_enfermeria_2024.pdf
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1071/3/Autorizacion_publicacion_al_Repositorio_UCH_Arias_MA_Jahuira_SV_2024.pdf
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1071/4/Reporte_antiplagio_Arias_MA_Jahuira_SV_2024.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dd3118acf42d600701e200bd7b633daa
745efc1b13f63d4aa8aaa63e492970b7
865b70fea7574eb22e30c3911f78d80a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UCH
repository.mail.fl_str_mv uch.dspace@gmail.com
_version_ 1835549152854933504
spelling Mendez Nina, Julio CésarArias Pillpe, Maria AlejandraJahuira Rosales, Stefani Victoria2025-05-09T02:58:56Z2025-05-09T02:58:56Z2024Arias Pillpe MA, Jahuira Rosales SV. Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024http://hdl.handle.net/20.500.12872/1071Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de edad. Materiales y métodos: La investigación siguió la ruta cuantitativa con diseño correlacional y transversal. Para el trabajo de campo se tomó a toda la población de 200 madres y una muestra de 132 madres. Se utilizó la encuesta como técnica de investigación y dos instrumentos validados para el recojo de información. Resultados: Los hallazgos sugieren que existe una correlación positiva y significativa entre el conocimiento sobre la anemia ferropénica y las prácticas alimentarias (p < 0,05). En relación con los conocimientos sobre anemia ferropénica la mayoría de las madres participantes (97,0%) evidenciaron un conocimiento alto, mientras que solo el 3,0% mostró un conocimiento regular. Sobre las prácticas alimentarias se encontraron que las madres en un 86,6% demostraron prácticas adecuadas en relación con la anemia ferropénica, mientras que un 11,4% mostró prácticas alimentarias regulares. Finalmente, la asociación entre los factores sociales y demográficos con las variables de estudio se encontró que asociación entre las prácticas alimentarias relacionadas con la anemia ferropénica y el número de hijos y la asociación entre el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y la edad del niño (a). Conclusiones: Las madres encuestadas mostraron una correlación significativa entre su conocimiento sobre anemia ferropénica y sus prácticas alimentarias. Un 97% tiene un conocimiento alto, y el 88,6% sigue prácticas adecuadas. La edad del niño y el número de hijos fueron factores demográficos asociados significativamente al conocimiento y prácticas alimentarias, respectivamente.Objective: To determine the relationship between the level of knowledge and dietary practices regarding iron-deficiency anemia in mothers of children aged 6 to 24 months. Materials and Methods: The research followed a quantitative approach with a correlational and cross-sectional design. For the fieldwork, the entire population of 200 mothers was considered, and a sample of 132 mothers was taken. Surveys were used as the research technique, along with two validated instruments for data collection. Results: The findings suggest that there is a positive and significant correlation between knowledge about iron-deficiency anemia and dietary practices (p < 0.05). Regarding knowledge about iron-deficiency anemia, the majority of the participating mothers (97.0%) showed a high level of knowledge, while only 3.0% exhibited regular knowledge. In terms of dietary practices, 86.6% of the mothers demonstrated adequate practices related to iron-deficiency anemia, whereas 11.4% showed regular dietary practices. Lastly, the association between social and demographic factors and the study variables revealed a significant association between dietary practices related to iron-deficiency anemia and the number of children, as well as between the level of knowledge about iron-deficiency anemia and the age of the child. Conclusions: The surveyed mothers showed a significant correlation between their knowledge about iron-deficiency anemia and their dietary practices. 97% have a high level of knowledge, and 86.6% follow adequate dietary practices. The child's age and the number of children were significant demographic factors associated with knowledge and dietary practices, respectively.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2025-05-09T02:58:56Z No. of bitstreams: 1 Arias_MA_Jahuira_SV_tesis_enfermeria_2024.pdf: 1372602 bytes, checksum: dd3118acf42d600701e200bd7b633daa (MD5)Made available in DSpace on 2025-05-09T02:58:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Arias_MA_Jahuira_SV_tesis_enfermeria_2024.pdf: 1372602 bytes, checksum: dd3118acf42d600701e200bd7b633daa (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Anemia ferropénicaConocimientoPrácticas alimentariasMadresIron-deficiency anemiaKnowledgeDietary practicesMothershttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermería7482578276660836https://orcid.org/0000-0001-5004-658208149398http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Pereyra Vivar, Karin RocioCarcausto Calla, Wilfredo HumbertoContreras Martinez, CarmenLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1071/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALArias_MA_Jahuira_SV_tesis_enfermeria_2024.pdfArias_MA_Jahuira_SV_tesis_enfermeria_2024.pdfTexto completoapplication/pdf1372602http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1071/1/Arias_MA_Jahuira_SV_tesis_enfermeria_2024.pdfdd3118acf42d600701e200bd7b633daaMD51Autorizacion_publicacion_al_Repositorio_UCH_Arias_MA_Jahuira_SV_2024.pdfAutorizacion_publicacion_al_Repositorio_UCH_Arias_MA_Jahuira_SV_2024.pdfRestringidoapplication/pdf206543http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1071/3/Autorizacion_publicacion_al_Repositorio_UCH_Arias_MA_Jahuira_SV_2024.pdf745efc1b13f63d4aa8aaa63e492970b7MD53Reporte_antiplagio_Arias_MA_Jahuira_SV_2024.pdfReporte_antiplagio_Arias_MA_Jahuira_SV_2024.pdfRestringidoapplication/pdf9456173http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1071/4/Reporte_antiplagio_Arias_MA_Jahuira_SV_2024.pdf865b70fea7574eb22e30c3911f78d80aMD5420.500.12872/1071oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/10712025-05-08 22:20:34.298Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).