Nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro Materno Infantil Rímac, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de edad. Materiales y métodos: La investigación siguió la ruta cuantitativa con diseño correlacional y transversal. Para el trabajo de campo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Pillpe, Maria Alejandra, Jahuira Rosales, Stefani Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/1071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Conocimiento
Prácticas alimentarias
Madres
Iron-deficiency anemia
Knowledge
Dietary practices
Mothers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de edad. Materiales y métodos: La investigación siguió la ruta cuantitativa con diseño correlacional y transversal. Para el trabajo de campo se tomó a toda la población de 200 madres y una muestra de 132 madres. Se utilizó la encuesta como técnica de investigación y dos instrumentos validados para el recojo de información. Resultados: Los hallazgos sugieren que existe una correlación positiva y significativa entre el conocimiento sobre la anemia ferropénica y las prácticas alimentarias (p < 0,05). En relación con los conocimientos sobre anemia ferropénica la mayoría de las madres participantes (97,0%) evidenciaron un conocimiento alto, mientras que solo el 3,0% mostró un conocimiento regular. Sobre las prácticas alimentarias se encontraron que las madres en un 86,6% demostraron prácticas adecuadas en relación con la anemia ferropénica, mientras que un 11,4% mostró prácticas alimentarias regulares. Finalmente, la asociación entre los factores sociales y demográficos con las variables de estudio se encontró que asociación entre las prácticas alimentarias relacionadas con la anemia ferropénica y el número de hijos y la asociación entre el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y la edad del niño (a). Conclusiones: Las madres encuestadas mostraron una correlación significativa entre su conocimiento sobre anemia ferropénica y sus prácticas alimentarias. Un 97% tiene un conocimiento alto, y el 88,6% sigue prácticas adecuadas. La edad del niño y el número de hijos fueron factores demográficos asociados significativamente al conocimiento y prácticas alimentarias, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).