Nivel de conocimiento acerca de anticoncepción en adolescentes de la insitución educativa Juan Pablo II Nº 5174, Lomas de Carabayllo - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento acerca de la anticoncepción en adolescentes de la Institución Educativa Juan Pablo II N° 5174 Lomas de Carabayllo – 2016. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo – transversal. La población estuvo conformada por 231...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/260 https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Anticoncepción Adolescente |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento acerca de la anticoncepción en adolescentes de la Institución Educativa Juan Pablo II N° 5174 Lomas de Carabayllo – 2016. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo – transversal. La población estuvo conformada por 231 adolescentes de 11 a 19 años de edad, del 1° al 5° año de educación secundaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario autoadministrado, que previamente fue elaborado y validado por las autoras de la investigación. El procesamiento de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS 23.0. Resultados: Un 37% tiene un alto conocimiento sobre el tema de anticoncepción, un 33% un regular o intermedio conocimiento y un 30% un bajo conocimiento sobre este tema. Conclusiones: La mayoría de estudiantes tiene un conocimiento alto sobre temas de anticoncepción. En cuanto a las dimensiones, la mayoría tiene bajo conocimiento sobre métodos anticonceptivos naturales, intermedio conocimiento sobre métodos de barrera, medio conocimiento sobre métodos hormonales y alto conocimiento sobre métodos quirúrgicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).