Aplicación de estrategias de lectura colectiva para la mejora de la comprensión de lectura a nivel crítico-valorativo en textos narrativos en los estudiantes del 4to "E" de la I.E. 2060 Virgen de Guadalupe - IV Zona de Collique, durante el año 2015

Descripción del Articulo

Los problemas de comprensión de lectura tienen causas diversas y diferentes enfoques para abordarlos, estos son una constante en la educación básica y sus repercusiones en la educación superior conllevan a continuos fracasos del futuro profesional o alarga sus procesos de aprendizaje. Es por ello qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asenjo Alvarado, Sara, Estrada Tejeda, Mayra Esthefany, Paucar Alberto, Rumalda Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/170
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de lectura
Lectura colectiva
Nivel crítico-valorativo
Comprensión de lectura
Descripción
Sumario:Los problemas de comprensión de lectura tienen causas diversas y diferentes enfoques para abordarlos, estos son una constante en la educación básica y sus repercusiones en la educación superior conllevan a continuos fracasos del futuro profesional o alarga sus procesos de aprendizaje. Es por ello que enfatizamos que la educación básica es importante para el desarrollo de competencias y capacidades comunicativas del niño. Consideramos que es necesario que los docentes posean y pongan en práctica estrategias cada vez más novedosas y que se articulen al contexto virtual y tecnológico que vivimos y que han generado un nuevo aprendiz denominado nativo digital. Nuestro objetivo fue aplicar estrategias de lectura colectiva que enfrenta holísticamente el problema de comprensión de lectura y permiten mejorarla a nivel crítico-valorativo utilizando textos narrativos a través del modelo de investigación acción participativa. Así tenemos la lectura colectiva múltiple que acentúa la comprensión integral, la lectura de pares centrada en la evaluación compartida del texto y la discusión colectiva que se orienta a valorar críticamente la lectura desde diferentes ángulos o puntos de vista, siempre apoyados en el enfoque histórico cultural. Al aplicar estas estrategias se pudo evidenciar que los estudiantes al sistematizar, socializar y contextualizar la lectura comprenden, analizan y valoran mejor los textos que leen. Son importantes estas estrategias porque permite que el estudiante se familiarice y se habitué con la lectura, ya que, asumimos que a más lectura tenga el estudiante, mejor comprenderá su realidad, y tendrá criterios adecuados para valorarla, criticarla y transformarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).