Estrategias para la comprensión de textos narrativos en el nivel inferencial con estudiantes del 5º grado de educación primaria de la I.E. Nº 2060 Virgen de Guadalupe Collique del distrito de Comas, durante el año 2016

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es presentar los resultados obtenidos en la investigación desarrollada, la cual tuvo como objetivo general, mejorar la comprensión de textos narrativos en el nivel inferencial, empleando estrategias didácticas en los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Albornoz, Yessica Sonia, Rodriguez Acosta, Edith Dalila, Ruiz Garcia, Ilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/273
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/273
https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas de comprensión de textos
Textos narrativos
Comprensión de textos
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es presentar los resultados obtenidos en la investigación desarrollada, la cual tuvo como objetivo general, mejorar la comprensión de textos narrativos en el nivel inferencial, empleando estrategias didácticas en los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la I.E. N.° 2060 Virgen de Guadalupe Collique del distrito Comas (Lima-Perú). En cuanto a la metodología se trabajó desde la perspectiva de la Investigación-Acción, bajo la modalidad del proyecto para poder mediar y brindar soluciones ante la dificultad observada. Como alternativa de intervención pedagógica se aplicaron las estrategias didácticas de la clave contextual, el parafraseo y el organizador gráfico. Dichas estrategias didácticas permiten como resultado desarrollar la capacidad de inferir. Para lograr este objetivo se plantearon hipótesis de acción que se precisaron en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje. Durante el desarrollo de las sesiones se evidenciaron los sucesos con la técnica de la observación recurriendo al diario de campo y el análisis de fichas de observación y mediante los procesos de categorización y triangulación metodológica. Finalmente, los resultados evidenciaron que las estrategias didácticas de comprensión de textos narrativos clave contextual, parafraseo y el organizador gráfico como recursos didácticos lograron desarrollar en los alumnos la capacidad de inferir a partir de las lecturas como cuentos, leyendas, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).