Estrategias Sociocognitivas Para Desarrollar La Comprensión Inferencial De Textos Narrativos En El Área De Comunicación, En Los Estudiantes Del Iv Ciclo De La Institución Educativa 10280 De Callacate Sahual - Cutervo, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Estrategias sociocognitivas para desarrollar la comprensión inferencial de textos narrativos en el área de comunicación, en los estudiantes del IV ciclo de primaria de la Institución Educativa 10260 de Callacate Sahual – Cutervo, 2014, tiene el propósito de mejora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2171 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias sociocognitivas comprensión inferencial textos narrativos |
Sumario: | La presente investigación titulada: Estrategias sociocognitivas para desarrollar la comprensión inferencial de textos narrativos en el área de comunicación, en los estudiantes del IV ciclo de primaria de la Institución Educativa 10260 de Callacate Sahual – Cutervo, 2014, tiene el propósito de mejorar la comprensión lectora en su nivel inferencial, aplicando estrategias sociocognitivas que permitan desarrollar en los estudiantes la comprensión inferencial de textos narrativos en el área de comunicación de manera coherente. El diseño utilizado es el pre-experimental con un solo grupo, a los cuales se les aplicó un pre test y post test; la muestra estuvo conformada por 13 estudiantes en los que se ha logrado mejorar la capacidad de desarrollar la comprensión inferencial de textos narrativos, cuyos resultados se han obtenido a través de los test. Según los resultados de la investigación, se evidencia que la aplicación del programa de estrategias sociocognitivas, influye, significativamente, en un (69,24%) en la mejora de la comprensión inferencial de textos narrativos. Asimismo, en la dimensión análisis de la lectura hubo una mejora de 69,24%, en la dimensión síntesis de la lectura 69,24 % y en la dimensión exposición de razones 76,93%, demostrando que la hipótesis ha sido confirmada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).