Implementación de un oximetro de pulsos para monitorizar la desaturación del paciente a distancia
Descripción del Articulo
Actualmente, los médicos requieren un permanente monitoreo de los signos vitales para un mejor control en el diagnóstico del paciente. El control de la saturación es importante porque una saturación baja es el inicio de una anomalía. Por tal motivo, es necesaria medir la saturación para todo tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/408 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desaturación Hemoglobina oxigenada Alta voluntaria |
Sumario: | Actualmente, los médicos requieren un permanente monitoreo de los signos vitales para un mejor control en el diagnóstico del paciente. El control de la saturación es importante porque una saturación baja es el inicio de una anomalía. Por tal motivo, es necesaria medir la saturación para todo tipo de pacientes ya sea hospitalizados o aquellos a los que se le realiza cualquier tipo de control. Es importante conocer los niveles de saturación de hemoglobina oxigenada, porque una mala supervisión y/o una mala administración de oxígeno para pacientes que se encuentran hospitalizados les podrían causar daño cerebral o hasta la muerte. En esta investigación se diseña un sistema que monitorea los signos vitales y permite el monitoreo a distancia para pacientes que son retirados por sus familiares por una alta voluntaria desde sus domicilios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).