Evaluación de la capacidad de reducción de emisiones de CO y CO2 en la combustión de residuos de madera de un quemador prototipo en la ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye con información pertinente sobre los resultados de la combustión dentro de un prototipo de quemador para residuos de madera producido en las carpinterías y pretender dar solución al problema de contaminación ambiental por monóxido y dióxido de carbono durante la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/821 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos de madera Biomasa Forestal Quemador de madera Combustión oxigenada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación contribuye con información pertinente sobre los resultados de la combustión dentro de un prototipo de quemador para residuos de madera producido en las carpinterías y pretender dar solución al problema de contaminación ambiental por monóxido y dióxido de carbono durante la quema de dichos residuos de madera al aire libre. Este quemador prototipo, además generó energía calorífica limpia capaz de ser aplicada en cámaras de secado de madera en las pequeñas carpinterías y de productos agro-industriales como el cacao, copoazú y otros productos deshidratables; además este prototipo de quemador puede ser utilizado para calentar ambientes fríos en las zonas frías como la región de la sierra. Para este proyecto se realizó una caracterización de residuos de madera generados en las carpinteras y se eligió las especies más usadas, luego se desarrolló la combustión al aire libre de residuos de madera al estado natural luego se obtuvo los datos de la temperatura y el porcentaje de gases de mono y dióxido de carbono emitidos, posterior a eso se realizó la combustión de residuos de madera con el prototipo quemador, y se tomó los datos como temperatura y porcentaje de gases contaminante. Adicionalmente se tomó información de un proceso de combustión al aire libre como referencia de un proceso de combustión con oxigenación natural, puntual y aislado. Esta investigación se realizó en las instalaciones de la UNAMAD en su fase inicial, en su fase de desarrollo y ejecución se realizó en una carpintera seleccionada por las condiciones que ofreció para la combustión de residuos de madera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).