El uso de herramientas digitales en el rendimiento académico del nivel primario
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata de la influencia que tienen las herramientas digitales en el rendimiento académico. Para ello cuenta con cuatro objetivos específicos que son analizar el manejo que tienen los estudiantes respecto a las herramientas digitales, reconocer el dominio negativo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/930 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Herramientas digitales Estudiantes Contexto virtual Academic performance Digital tools Students Virtual context http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación trata de la influencia que tienen las herramientas digitales en el rendimiento académico. Para ello cuenta con cuatro objetivos específicos que son analizar el manejo que tienen los estudiantes respecto a las herramientas digitales, reconocer el dominio negativo y el dominio positivo de dichas herramientas, analizar las calificaciones de los estudiantes en diversas áreas al margen del contexto de educación virtual. Esta es una investigación descriptiva cuantitativa de tipo correlacional en cuanto a la metodología y también en cuanto al recojo de datos en el que participaron bajo un muestreo intencional 66 estudiantes del nivel primario (F=33 /M=33) de una institución privada de Lima Norte (Perú). Los resultados mostraron que las herramientas digitales guardan relación con el rendimiento académico de manera positiva o negativa, ya que un grupo de estudiantes no tomó el interés suficiente en emplear dichas herramientas en su aprovechamiento porque ya estaban familiarizados con ellas; mientras que a otro porcentaje de estudiantes les causó distracción porque ya venían de un contexto virtual y hacían uso de las herramientas digitales. Finalmente, el rendimiento académico no está directamente relacionado con las herramientas digitales, puesto que los estudiantes han sido aprobados en los cursos de Personal Social, Matemática, Comunicación y Ciencia y Tecnología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).