Diseño de un sistema de control inalámbrico para luces deportivas del campo Andrés Avelino Cáceres Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

El Perú en el 2015 fue seleccionado como sede de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos para el año 2019, en consecuencia, se desarrolla la creación del estadio Andrés Avelino Cáceres el cual detalla en su implementación un sistema de iluminación inalámbrica para los campos deportivos. En resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brancacho Terry, Julio, Chávez Alarcón, Eliseo Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/490
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación inalámbrica
Regulación de luz led
Radio transmisor
Compatibilidad PLC
Descripción
Sumario:El Perú en el 2015 fue seleccionado como sede de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos para el año 2019, en consecuencia, se desarrolla la creación del estadio Andrés Avelino Cáceres el cual detalla en su implementación un sistema de iluminación inalámbrica para los campos deportivos. En respuesta al requerimiento del proyecto del estadio el presente trabajo de tesis desarrolla el diseño e implementación de un sistema inalámbrico para controlar la iluminación del campo deportivo de Andrés Avelino Cáceres Villa María del Triunfo. El trabajo desarrolla la comunicación entre dos PLC de manera inalámbrica conectados a un radio transmisor para establecer la comunicación entre ambos y poder controlar la iluminación en los diferentes campos deportivos mediante un tablero principal en cada uno de ellos, dotando a este con la capacidad de regular la potencia de iluminación y creación de escenarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).