Calidad de vida relacionada con la salud y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos que acuden a un Centro Materno Infantil de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de la calidad de vida relacionada con la salud y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos que acuden a un centro materno infantil de Lima Norte. Material y método: Enfoque cuantitativo. Diseño correlacional-transversal. Muestra conformada por 109 pacientes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra Soto, Alexandra Celeste, Cobos Huaman, Luzmarina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes
Hipertensión
Calidad de vida
Patients
Hypertension
Quality of Life
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de la calidad de vida relacionada con la salud y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos que acuden a un centro materno infantil de Lima Norte. Material y método: Enfoque cuantitativo. Diseño correlacional-transversal. Muestra conformada por 109 pacientes. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario SF- 36 y Test de Morisky Green. Se empleó la prueba de Chi-cuadrado para el análisis inferencial. Resultados: Existe relación entre la CVRS y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos (p=0,000). En cuanto a la CVRS en sus dimensiones funcionamiento físico, rol del funcionamiento/ físico, dolor y función emocional presentaron asociación significativa (p< 0,000) con la adherencia al tratamiento. Mientras que, en salud general (p=0,081), función social (p=0,301), bienestar emocional (p=0,312) y cambio de salud (p=0,415) no se encontró asociación con la adherencia al tratamiento. En cuanto a la CVRS, predominó el nivel promedio con 51,4% (n=56), seguido del nivel alto con 29,4% (n=32), nivel muy alto con 14,7% (n=16) y nivel bajo con 4,6% (n=5). En cuanto a la adherencia al tratamiento, predominaron aquellos que son adherentes con un 88,1% (n=96) Conclusiones: La CVRS y adherencia al tratamiento tuvieron una relación estadística significativa. En CVRS, predominó el nivel promedio. Las dimensiones, funcionamiento físico, salud general, función social, predominó el nivel promedio, en funcionamiento físico, dolor y función emocional predominó el nivel muy alto, en energía/fatiga, bienestar emocional y en cambio de salud predominó el nivel alto. La mayoría de paciente tuvieron adherencia al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).