Adherencia al tratamiento y calidad de vida en hipertensos que acuden a la consulta médica en un establecimiento de salud en Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la adherencia al tratamiento y calidad de vida en hipertensos que acuden a la consulta médica en un establecimiento de salud en Lima Norte, 2023. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y diseño correlacional/transversal. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Suclupe, Maggi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento y Adherencia al tratamiento
Calidad de vida
Hipertensión
Enfermedad crónica
Treatment Adherence and Compliance
Quality of Life
Hypertension
Chronic disease
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la adherencia al tratamiento y calidad de vida en hipertensos que acuden a la consulta médica en un establecimiento de salud en Lima Norte, 2023. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y diseño correlacional/transversal. La población estuvo conformada por 114 pacientes hipertensos que acuden a la consulta en el consultorio de medicina del Centro de Salud Santiago Apóstol de Comas, la técnica para recolectar datos fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron el test de Morisky Green y el MINICHAL. Resultados: En la adherencia al tratamiento prevalece el 65,8% como adherente y en la calidad de vida prevalece el valor alto con 72,8%. Se encontró relación significativa entre adherencia al tratamiento y calidad de vida (p<0,05), además, se encontró relación significativa entre adherencia al tratamiento en su dimensión frecuencia de toma de medicamento y calidad de vida (p<0,05) y se encontró relación significativa entre adherencia al tratamiento en su dimensión estado de ánimo con la evaluación de la enfermedad y calidad de vida (p<0,05). Conclusiones: Según la hipótesis general se encontró relación significativa entre ambas variables principales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).