Calidad de vida en pacientes con diagnóstico de hipertensión que acuden a un Hospital Público ubicado en Lima Sur, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes con diagnóstico de hipertensión que acuden a un hospital público ubicado en Lima Sur, 2022. Materiales y métodos: El enfoque asumido fue el cuantitativo y el camino o diseño metodológico el descriptivo-transversal. Participaron 116 pacientes con h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Fernandez, Veronica Eliana, Silva Bueno, Lucia Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Hipertensión
Pacientes
Hospitales
Quality of Life
Hypertension
Patients
Hospitals
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes con diagnóstico de hipertensión que acuden a un hospital público ubicado en Lima Sur, 2022. Materiales y métodos: El enfoque asumido fue el cuantitativo y el camino o diseño metodológico el descriptivo-transversal. Participaron 116 pacientes con hipertensión a los que les fue aplicado el cuestionario MINICHAL, que presenta 2 dimensiones y 16 ítems/enunciados. Resultados: En calidad de vida se encontró que el 58,6%(n=68) presentan un valor bueno, seguido del 31%(n=36) con un valor regular, y finalmente, el 10,3% (n=12) con un valor malo. En cuanto a la dimensión estado de ánimo, el 69%(n=80) presentan un valor bueno, seguido del 19% (n=22) con un valor regular y finalmente el 12,1% (n=14) con un valor malo. En cuanto a la dimensión manifestaciones somáticas, el 56,9% (n=66) presentan un valor bueno, seguido del 32,8% (n=38) con un valor regular, finalmente, el 10,3%(n=12) con valor malo. Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida, prevaleció un valor bueno, seguido de regular y malo. En cuanto a la dimensión estado de ánimo prevaleció el valor bueno seguido de regular y malo. En cuanto a la dimensión manifestaciones somáticas, prevaleció el valor bueno seguido de regular y malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).