Relación entre autoestima y funcionalidad familiar en los adolescentes de secundaria de la Institución Educativa Santa Rosa de América, Puente Piedra - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Institución Educativa Santa Rosa de América. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre autoestima y funcionalidad familiar que tienen los adolescentes de la institución antes mencionada. La metodología que presenta este estudio es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/255 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/255 https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoimagen Adolescente Familia |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Institución Educativa Santa Rosa de América. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre autoestima y funcionalidad familiar que tienen los adolescentes de la institución antes mencionada. La metodología que presenta este estudio es de tipo cuantitativa, de diseño correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por 97 estudiantes del 1ro. al 5to. grado de secundaria. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de Rosenberg compuesta por 10 ítems de tipo Likert y el cuestionario del APGAR familiar compuesta por 5 ítems. Según los resultados obtenidos, se tiene que los adolescentes que provienen de una disfuncionalidad familiar severa presentan mayor porcentaje con autoestima baja en un 42% y solo un 17% con autoestima alta. En adolescentes que provienen de familias con normal funcionalidad prevalece la autoestima alta con un 70%; y 7%, con una autoestima baja. Se obtuvo con el coeficiente de correlación de Spearman un p-value de 0.377. En conclusión, sí existe relación entre autoestima y funcionalidad familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).