Relación entre autoestima y clima social familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Cruz Saco Villa Sol, Los Olivos-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y clima social familiar de losen estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Cruz Saco Villa Sol, Los Olivos - 2018. Material y método: El trabajo de investigación es cuantitativo de diseño descriptivocorrelacional, de corte transver...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/480 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoimagen Clima social familiar Adolescente Estudiantes |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y clima social familiar de losen estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Cruz Saco Villa Sol, Los Olivos - 2018. Material y método: El trabajo de investigación es cuantitativo de diseño descriptivocorrelacional, de corte transversal porque el estudio se dio en un determinado tiempo. La técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos de recolección de datos fueron la escala de la autoestima conformada por 10 ítems y la escala de clima social en la familia de 90 ítems. Resultados: La autoestima tiene una relación muy alta con el clima social familiar, ya que obtuvo 0,924 como coeficiente de relación según el SPSS. En relación de las dimensiones de la autoestima con el clima social familiar obtuvieron los siguientes coeficientes: Autoevaluación 0,551, que significa relación moderada, autoimagen 0,632 que significa relación alta y autoconfianza 0,533 que significa relación moderada. Conclusiones: La relación entre autoestima y clima social familiar tiene una influencia casi directa, es decir si un estudiante tiene autoestima alta este tendrá un nivel adecuado de clima social familiar y si tiene una autoestima baja tendrá un nivel inadecuado de clima social familiar; este resultado nos ayuda a saber qué tipo de técnica se usarán para obtener el nivel de autoestima positiva y el nivel de clima social familiar adecuado en los estudiantes. En sus dimensiones, existe una relación alta y moderada con el clima social familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).