Seminario el Perú de los últimos 50 años
Descripción del Articulo
Contiene las ponencias del seminario organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades en la ciudad de Lima, en el mes de julio del 2013. Está dividido en cuatro secciones: economía, sociedad, política y cultura, conformando un conjunto de miradas que estamos seguros enriquecerán las investiga...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/855 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capitalismo Catolicismo Economía Globalización Política educativa Pueblos indígenas Reforma agraria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | Contiene las ponencias del seminario organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades en la ciudad de Lima, en el mes de julio del 2013. Está dividido en cuatro secciones: economía, sociedad, política y cultura, conformando un conjunto de miradas que estamos seguros enriquecerán las investigaciones sociohistóricas que se vienen realizando en el Perú. Escriben Adolfo Figueroa, Francisco Durand, Fernando Eguren, Raúl Chanamé, Nelson Manrique, Roberto Arroyo, Roberto Chiabra, Roberto Espinoza, Octavio Obando, José Virgilio Mendo, Catalina Romero, Juan Fonseca y Miguel Gutiérrez. Con la publicación de estos materiales de estudio, el panorama de las reflexiones interdisciplinarias sobre el Perú de los últimos 50 años quedará, como suele suceder año tras año, no solo ampliado sino enriquecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).