Normas Internacionales de Información Financiera y su Incidencia en los Estados Financieros de las Pymes

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evidenció el error en el reconocimiento de la partida de inventarios y en el cálculo de la vida útil de los activos fijos, además que la depreciación se realiza en base a porcentajes tributarios. El objetivo principal es determinar si la aplicación de las NIIF para Pymes in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Falcon, Cinthia, Rivera Chunga, Flor del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF para Pymes
Estados Financieros
Estado de Situación Financiera
Estado de Resultados
Inventarios
Depreciación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio se evidenció el error en el reconocimiento de la partida de inventarios y en el cálculo de la vida útil de los activos fijos, además que la depreciación se realiza en base a porcentajes tributarios. El objetivo principal es determinar si la aplicación de las NIIF para Pymes incide en los estados financieros de la empresa de servicios de transporte de carga pesada del Callao, año 2019. El método tiene un enfoque mixto, donde el enfoque cuantitativo es de tipo explicativo, aplicando la técnica del análisis documental, teniendo como instrumento la guía de análisis documental; en cuanto al enfoque cualitativo su tipo es un estudio de caso, aplicando la técnica de la entrevista, teniendo como instrumento la guía de entrevista. Según los resultados la aplicación de las NIIF para Pymes incide de forma positiva en los estados financieros de la empresa en estudio, al demostrarse una variación significativa que favorece la Situación Financiera, al aplicar la sección 13 Inventarios siguiendo los lineamientos establecidos en la norma, el activo corriente muestra un incremento de S/ 23,250.00. En el Estado de Resultados, podemos observar que antes de la aplicación de la sección 17 Propiedad, Planta y Equipo, la empresa obtuvo una pérdida de S/ 86,763.39 y posterior a su aplicación, la utilidad obtenida es de S/ 89,024.78. Se concluye que la aplicación de las NIIF para Pymes permite realizar un correcto reconocimiento de los elementos de los estados financieros, permitiendo demostrar adecuada y fielmente la situación real de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).