Implementación de Las NIIF Para PYMES y Su Incidencia En La Presentación Razonable De Los Estados Financieros De LA EMPRESA MULTISERVICIOS ECHEVARRÍA. SAC. 2016
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación está orientado a todas las pequeñas y medianas empresas (PYMES), para que obtengan una presentación razonable y real sus Estados Financieros y así puedan optar por mejores decisiones en aspecto económico y financiero de la empresa. La estrategia es adoptar las Normas In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/418 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIIF PYMES Estados Financieros Razonable |
Sumario: | Este trabajo de investigación está orientado a todas las pequeñas y medianas empresas (PYMES), para que obtengan una presentación razonable y real sus Estados Financieros y así puedan optar por mejores decisiones en aspecto económico y financiero de la empresa. La estrategia es adoptar las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES), en toda la gestión empresarial. El trabajo tiene por finalidad identificar la incidencia que tiene la presentación razonable de los estados financieros del ejercicio 2016, después de haber adoptado las NIIF para PYMES, en la gestión de la empresa Multiservicios Echavarría SAC. La empresa Multiservicios Echavarría SAC, tenía unos estados financieros inexactos, ya que tenía grandes inconvenientes en dos partidas muy importantes de la estructura financiera, que son las partidas de los activos fijos y mercaderías. En la cuenta de activos fijos había problemas en la estimación costos, en el mantenimiento y las mejoras que se hace a los vehículos, no tenían valor residual y tenía un inadecuado método de depreciación. Por otro lado, las mercaderías se detectaron errores en su valorización, especialmente en desmedros de aceites de vehículos, faltantes de repuestos, por ende, transgiversan las partidas del patrimonio teniendo como causa disminución de beneficio económico o utilidad. La aplicación de la norma internacional ha logrado que la compañía obtenga por primera vez una presentación razonable, veraz y exacta en las dos partidas que son de existencias y activos fijos, por que se ha determinado la solución de su adecuado tratamiento contable como propósito para la creación de los estados financieros razonables. En conclusión, si faltan datos importantes estos alteran la información de los Estados Financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).